Tal acuerdo contó con el apoyo de los gremios locales ATE, SUTEBA, CTA y el Sindicato de Municipales.

En diálogo con La Palabra, el director del Centro Diagnosticar, Federico Bastitta, explicó: «Se dedicará un edificio para atender exclusivamente a los afiliados de IOMA de forma directa, sin intermediarios, vamos a comenzar con varias especialidades y prácticas como diagnóstico por imágenes y ergometría cardíaca, entre otras».

Y resaltó que para acceder a las prestaciones «los afiliados no tienen que pagar ningún copago o pago extra». También, destacó que «el servicio se dará sin ninguna demora».

El centro contará con 8 consultorios en los que se atenderán las siguientes especialidades: clínica médica, pediatría, neurología, traumatología, ginecología, urología, cardiología, kinesiología y diagnóstico por imágenes, como ecografía, doppler, radiología, mamografía y resonancia magnética.

La atención médica comenzará a partir del lunes próximo y funcionará, por el momento, en calle Lisandro de la Torre 1342; pero tienen previsto instalarse en la actual sede de IOMA, ubicada en la calle 147. En profundidad, el directivo de Diagnosticar adelantó: «En parte del edificio está la delegación, que va a pasar a un local de al lado, entonces el acceso de la galería quedará para los consultorios. Ya avanzamos con las obras, pero hasta que esté terminada atenderemos en Diagnosticar».

El Policonsultorio se llama «Ni Una Menos», al respecto Bastitta expresó: «Creemos que la violencia de género y doméstica debe abordarse en una política sanitaria y que cuantas más veces repitamos Ni Una Menos podemos dar a conocer a la gente de este flagelo para el que la única vacuna es el conocimiento».  Asimismo, detalló: «Se darán charlas vinculadas a la temática y marcaremos una impronta importante en la lucha contra la violencia de género».

Por su parte, el vicepresidente de IOMA, Leonardo Verna, destacó que «el acuerdo por la apertura del policonsultorio Ni Una Menos´ se enmarca en un proyecto que desarrollamos a nivel provincial, que es el programa de Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, con el que buscamos brindar una atención directa, evitando cobros indebidos, y donde las afiliadas y los afiliados no tengan que pagar absolutamente nada, porque el valor de las prácticas lo cubre la obra social».

Durante la firma estuvieron presentes:  Federico Bastitta, director médico del policonsultorio, Leonardo Verna, vicepresidente de IOMA, Paula Espiño, vocal del Directorio en representación de los docentes, Pedro Dragone, director de la región IOMA Berazategui, Mabel Turkula, coordinadora del programa de Fortalecimiento del primer Nivel de Atención de IOMA; Carlos Acosta, secretario general de ATE y Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Francisco Petix, referente de la CTA de los Trabajadores; Sonia Carrasco, del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui (STMB), y Myriam Marinozzi, secretaría General de SUTEBA Berazategui.

IOMA comunicó que quienes requieran atención médica pueden ir reservando su turno llamando al 5246-9225.

Etiquetas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)