Después de haber estado cerrados durante más de siete meses durante 2020, el mes pasado tuvieron que volver a restringir las actividades, lo que ocasiona un sinfín de problemas económicos que vienen de arrastre.

«Tuvimos que readecuar los espacios abiertos. Están funcionando la mayoría de las actividades al aire libre, en las canchas de fútbol y voleibool, salvo basquet femenino, el plantel profesional, que esta semana comienza un nuevo torneo, y que se practica en la cancha cerrada, todo lo demás se realiza en espacios abiertos. Eso nos complica bastante las cosas», indicó Germán Sánchez, secretario de la entidad.

«Estamos pasando un momento sumamente crítico. Tenemos deuda con Edesur, por ejemplo, que tuvimos que hacer un plan de pagos. Con lo recaudado en estos últimos meses no pudimos recomponernos. Y ahora este nuevo golpe… entendemos que es necesario el aislamiento, pero para el club es terrible», subrayó el dirigente, quien mencionó que en las actividades que siguen en pie, como patín, voleibool, fútbol, karate, gimnasia artística y pilates, entre otras, los profesores se ocuparon de dividirlos en burbujas, con menos gente y más distanciamiento.

El horario y el frío también les juega en contra. «Como es al aire libre el horario es acotado, porque también está el factor clima. Más allá de que por protocolo no podemos estar después de las 19 horas, no podríamos realizar ciertas actividades afuera de ese horario».

Indicó que solo esperan que los cierres «no continúen» y al menos restringidos «puedan seguir trabajando”.

La pileta estuvo funcionando hasta principios de abril, conservando una parte de la estructura abierta – los laterales-para permitir una mejor ventilación. Los vestuarios y duchas están cerradas y solo es posible utilizar los baños para cambiarse.

«Acá tenemos otra cosa, más allá de lo financiero, el club recibía a mucha gente que estaba haciendo una rehabilitación y todo eso se suspendió. Todos perdemos cuando una entidad deportiva tiene que restringir actividades», aseguró.

Por otro lado, admitió que son pocos los socios permanentes que pagan. «Quisieramos que el socio entienda que su cuota es vital para mantener el club y el pago a los empleados. Estaríamos mucho más tranquilos, pero no es así. El aporte es vital, pero cada vez cuesta más que paguen». Y para facilitarle a los socios el pago de la cuota el club ha sumado otras forma de pago, con tarjetas de crédito o débito, lo que permitirá que no tengan que salir de sus hogares para contribuir.

El locro del 25

Como una forma de paliar la situación, la comisión directiva del club tiene programado realizar para el próximo 25 de mayo un locro. El mismo se puede retirar de la sede del propio club, en lo posible con reserva previa. «Tuvimos muy buena repercusión en las ediciones anteriores. No podemos hacer más porque tenemos un espacio reducido en la cocina, pero lo que generamos sirvió para cubrir algunos gastos importantes», planteó Germán, que invitó a todos los que quieran acercarse para colaborar, al menos, de esa forma.

Etiquetas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)