Según un relevamiento de la consultora Focus Market, el valor promedio de una canasta navideña subió 89% respecto del año pasado, un aumento que, pese a todo, se encuentra por debajo de la inflación que en términos interanuales marcó 193%. Así, la canasta, que, en 2023, costaba $16.004, ahora, vale $30.265, dice el informe.

Según se precisa, los turrones blandos, espumantes y turrones de almendras son los artículos que más aumentos alcanzaron, con alzas interanuales de 186%, 144% y 135%, respectivamente.

Por otro lado, los productos que menos se incrementaron fueron la sidra (+14%, en promoción), el pan dulce con chips de chocolate, que subió 65%; y las garrapiñadas de maní, 70%.

En el relevamiento también se hizo referencia a los hábitos de consumo: el 42% de las personas entrevistadas respondió que hace las compras una semana antes de la nochebuena, mientras que el 29% comienza a stockearse un mes antes. “Más allá de cuándo decidan hacerlo, la mayoría de los consultados asegura que al momento de comprar prioriza promociones y descuentos (67%) y el financiamiento en cuotas (14%)”, concluyó el estudio.

Frente a estas opciones, habrá que ver a que gastos se volcarán las familias en un contexto de consumo alicaído. Si van o no a achicar los clásicos productos que adornan la festividad será una cuestión importante a dilucidar en los próximos días. Es que, en época de recesión, las prioridades pasarán por otro lado.

La sensación es que serán unas fiestas muy gasoleras, con un sector importante de argentinos tratando de cuidar el bolsillo en pos de, al menos, poder darse el gusto de unas vacaciones en la Costa o el exterior, según lo que más convenga.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)