La Fiscalía N°2 de Berazategui, a cargo de Cristian Granados, y el juez de Garantías N°7, Gustavo Alejandro Mora, avanzaron en una gran causa por estafa que ocurrió en el conurbano bonaerense: el fraude del country «Hudson Park». En el marco de la investigación, la Justicia dictó la prohibición de salida del país para 21 imputados vinculados al caso, que implica un entramado de asociación ilícita y venta fraudulenta de lotes. Además, ahora se les inhibieron los bienes a cada uno por 140 millones de pesos.
La causa judicial I.P.P. N° 13-01-14203-21/00, radicada en el Departamento Judicial de Quilmes, investiga a los desarrolladores Carlos Molinari y Marcelo Suárez (ya fallecido) -junto a la mediática Liz Fassi Lavalle- por un esquema que estafó a cientos de compradores con lotes vendidos hasta 3 veces en dólares (USD 25.000-30.000).
Un día después de prohibir la salida del país a los imputados en la mega estafa de Hudson Park, ahora se les inhibieron los bienes a cada uno por 140 millones de pesos. La decisión del juez Gustavo Alejandro Mora, del Juzgado de Garantías Nº7 de Berazategui, involucra a desarrolladores, martilleros y escribanos, acusados también de asociación ilícita y estafa por parte de compradores del barrio cerrado.
El minucioso trabajo letrado de la dupla Osvaldo Fiorenza y Cecilia Lemos, quienes defienden a más de un centenar de víctimas, viene logrando que de a poco los perjudicados en esta causa vean los frutos de la maniobra defensiva.
Entre los imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas, y ahora también con inhibición de bienes por una cifra millonaria, se encuentran los propietarios de una inmobiliaria y un constructor, ambos de Berazategui, quienes habrían comercializado entre 2018 y 2021 terrenos en el barrio privado Hudson Park, ubicado junto a la Autopista Buenos Aires-La Plata. Las víctimas -muchas de ellas ahorristas de clase media- nunca recibieron sus propiedades, ya que los mismos lotes se vendieron a múltiples compradores.
La Justicia agregó: “Hasta tanto los nombrados aporten bienes susceptibles a embargo por la suma individual de ciento cuarenta millones de pesos ($140.000.000), a cuyo fin líbrense oficios al Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires”. Es decir, cada imputado deberá presentar bienes embargables hasta cubrir ese monto, y se verificará en los registros oficiales qué propiedades poseen.
Hacé tu comentario