Se trata de un documento clave para el trámite de obtención o renovación del registro de conducir nacional. De esta manera, sacar la licencia de conducir ya es más caro.

Según detalla el artículo 1 de la disposición publicada, el aumento es a partir de la cantidad de módulos ANSV, la unidad de cálculo para los trámites.

«Adecuar la cantidad de Módulos ANSV correspondientes al formulario CENAT, creado por Disposición ANSV N° 188/10, a UN MIL TRESCIENTOS SESENTA (1360), y elevar su valor actual a SEIS MIL OCHOCIENTOS PESOS ($6.800), dice la disposición. Por lo tanto, con el aumento, el valor del CENAT pasará de $3.080 a $6.800.

Así, la suba alcanza el 120%.

Según el texto oficial, además, este aumento se debe a que «el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios existentes en el mercado, conlleva actualizar la tasa retributiva del certificado nacional de antecedentes de tránsito».

El aumento en el costo del CENAT impactará directamente en el bolsillo de los conductores que necesiten renovar o tramitar una nueva licencia de conducir. Aunque el incremento podría parecer considerable, desde la ANSV aseguran que es un paso necesario para garantizar la sostenibilidad del sistema y la calidad de los servicios que se prestan a nivel nacional.

Es importante destacar que, según datos de la propia ANSV, más de 5 millones de personas en todo el país tramitan su Licencia Nacional de Conducir cada año. Con este aumento, el gasto promedio en este trámite se incrementará significativamente, lo que podría generar preocupación entre los ciudadanos, especialmente en un contexto económico desafiante.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)