Luego de la polémica que estalló cuando se conoció que muchos ciudadanos vip fueron vacunados fuera de protocolo, consultamos a la diputada Mónica Frade su opinión sobre este debate, y cuál fue la reacción suya y de su entorno.
«En el fondo no me sorprendió demasiado. La verdad ya nada sorprende, desde los bolsos de dinero en un convento en adelante. Sí puedo decir que el primero de febrero le pedí un acceso de información pública desde el Congreso a la intendente Mayra Mendoza para que informara quiénes eran los funcionarios del distrito que habían sido vacunados. Ya veía venir todo esto, de algún modo. Es más, nunca me contestaron el pedido que ya venció y ahora les envié una carta. Vamos a accionar por vía de amparo para que nos gire la información y conocer cuál es la situación en Quilmes».
«La reacción que provocó en todos nosotros es de mucha indignación- señaló luego la legisladora- todos tenemos familiares ancianos o personal de salud que está esperando la vacuna y, teniendo en cuenta la campaña del oficialismo en la que aseguraba que porque ellos nos cuidaban y nos dejaron todo el año adentro eran nuestro seguro de vida, es realmente un acto de una canallada enorme, repulsivo e inaceptable por las expectativas que generaron. Fueron los que dijeron que la única salida de la enfermedad era la vacuna, de modo que si es la única salida y se la quedan ellos, lo que están proponiendo es la muerte de vidas que se podrían salvar».
«En el Congreso desde hace 72 horas no paran de entrar distintas propuestas que hemos hecho dentro de mi bloque y del interbloque de Juntos por el Cambio. En lo personal hice un proyecto de Resolución para que, por lo pronto, lo desplacen de la comisión de relaciones exteriores a Valdez, porque no puede ser la cara visible; y le dirigí una carta a Sergio Massa para que me informe si él o sus colaterales se vacunaron. También si tiene conocimiento si otros diputados se vacunaron, para poner en funcionamiento un sistema interno de la Cámara. Presentamos muchos proyectos. Trabajé también en un proyecto de Ley para un proceso consultivo para conocer cómo distribuirán las vacunas de acá en adelante. Hay muchísimo trabajo. No queremos la sangre de nadie, no queremos una cacería dentro de la Cámara, pero sí que sea ejemplificadora la medida que se adopte, para que se entienda que hay cosas que no estamos dispuestos a tolerar», explicó Frade.
Dijo, por otro lado, «que la cabeza de Ginés González García es insuficiente, es un funcionario que estaba casi terminado y, sobre todo, sentimos que Carla Vizzoti no es ajena a todo el manejo, cuando había una oficina en el propio ministerio donde se vacunaba. Nosotros creemos que se tendría que haber removido a todo el plantel del ministerio de salud para que no haya ningún tipo de dudas y sea todo más transparente».
«Es necesario que la oposición, científicos y técnicos controlen cuál es el proceso que se realiza desde que la vacuna llega y quiénes serán los beneficiarios que deben ser los que figuran en el protocolo que el gobierno elaboró en diciembre del 2020, donde se establece claramente que es el personal de salud el prioritario, después el de seguridad, fuerzas armadas, docente y no docentes, y siguen, mucho más abajo, el personal estratégico que ahora quiere atribuirse el derecho para justificar que alteraron las prioridades, en desmedro del pueblo más vulnerable. De hecho presentamos un proyecto para ser nosotros y los sindicalistas lo últimos en vacunarnos».
Antes de que la vacunación vip se conociera, Frade y su equipo ya estaban trabajando en el tema. «Nos dimos cuenta en un principio que todos los centros de vacunación estaban a cargo de punteros de la Cámpora, esto era de hecho una irregularidad. También veíamos mal que se montaran vacunatorios en escuelas, cuando hay muchos centros de salud donde se podía vacunar con personal de salud con experiencia. Vimos un increíble uso proselitista de la vacunación, su uso político. Quisieron usarla para el año electoral, por eso tenemos el resultado que tenemos».
Frade cerró informando que sus próximos trabajos están basados en hechos de corrupción de los intendentes de la región , «sobre todo estamos elaborando una denuncia firme para una causa contra el ex intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra».
Hacé tu comentario