«Para los trabajadores estatales es un hecho muy importante, somos los que estamos al frente de la lucha contra el covid-19 y tenemos compañeros fallecidos por la pandemia. Aquellos que hace 4 años fuimos considerados la grasa de los militantes, hoy somos esenciales, y estamos demostrando que cuidamos la salud de nuestros compañeras y compañeros, y de la sociedad en su conjunto», manifestó el secretario general de ATE Berazategui, Carlos Acosta.

De esta manera se procedió a la vacunación de trabajadores estatales, entre ellos docentes, auxiliares, administrativos, personal de seguridad y guardaparques. «Estamos haciendo todo lo posible para lograr la protección contra el coronavirus. Solo los trabajadores estatales sabemos lo que sucede en los hospitales; en mis 35 años de servicio nunca he visto algo semejante. Quiero agradecer a IOMA y a todo su equipo», expresó el gremialista.

Por su parte, el secretario general del gremio a nivel provincial, Oscar de Isasi, agregó: «Estamos realizando un aporte a esta pandemia, cuando el pueblo sufre somos solidarios. Este convenio que hicimos con IOMA es nuestra tercera iniciativa. La primera fue el acuerdo entre el Ministerio de Salud bonaerense y la Facultad de Ciencias Exactas para producir solución sanitizante al 70 % y poder distribuir más de 70 mil unidades a nuestros compañeros y compañeras de las organizaciones comunitarias. Por otra parte, ATE fue el primer gremio donante de plasma, construimos una red con el Ministerio de Salud para detectar los donantes».

También la secretaria adjunta ATE provincial, Vanina Rodríguez, indicó: «La vacuna que se aplica es la que se encuentre en ese momento; hay dos líneas: la dosis Sputnik V y la de Oxford. El proceso de vacunación no tarda más de una hora».

Durante el día martes, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, recorrió las instalaciones del vacunatorio y destacó la importancia del trabajo que están realizado. «Es fundamental la apertura de nuevos vacunatorios y la unión de diferentes actores de la sociedad para que la dosis pueda distribuirse en la población y, sobretodo, a los trabajadores que están expuestos a la pandemia». Además, subrayó: «En la adversidad es importante el rol del Estado. Son importantes las decisiones que se fueron tomando para proteger a la población y para que la campaña de vacunación sea posible».

Hasta el momento, la seccional de ATE cuenta con 650 vacunas que están almacenadas en refrigerios y alrededor de 60 personas están recibiendo la dosis por día. En el lugar hay personal de seguridad durante las 24 horas y de salud de 7 a 19. Cabe aclarar que el horario de aplicación de las inyecciones es de 8 a 16 horas, solo con turno.

Aquellos interesados en recibir la dosis contra el covid-19 deben hacerlo previamente registrándose en la web https://vacunate.ms.gba.gov.ar  y seguir los pasos.

Etiquetas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)