Sus creadores son dos emprendedores berazaguenses que están convencidos que «hay una huella que se deja en cada compra- venta que realizamos»  y que «cada elección vale mucho más que la adquisición de un producto o servicio», por que en definitiva «el poder de elección en el consumo lo decide uno mismo».

Tomás Piccinini y Daniel Spadafora, ingeniero y arquitecto de software, respectivamente, se conocen desde chicos y hoy, ya treintañeros,  comparten la pasión de crear algo «que ayude a mejorar al mundo». Así comenzaron con Umany, hace más de cuatro años.

«Una tarde nos juntamos a merendar. Los dos veníamos pensando diferentes proyectos y ese día se unieron en uno solo. Nos guió la angustia por ver a la sociedad tan dividida y las personas enfrentadas por puntos de vista opuestos, cuando podrían complementarse. Antes sentíamos que no pertenecíamos en muchos ámbitos, incluso entre familiares y amigos, pero ahora descubrimos hacia dónde estábamos siendo guiados. Y de ahí nace la finalidad de Umany, de ver el complemento entre dos mundos que parecen opuestos como el consumo y el bien común. Imaginate el poder de cambio que tendríamos como sociedad si encontráramos ese equilibrio. Bueno, ahí descubrimos nuestra misión», indicaron los amigos.

Ambos son inquietos y estudiaron coaching, profesorado de yoga y oratoria, y todos esos conocimientos ayudaron a crear la app que ya está funcionando desde comienzos de esta semana.

«Las primeras horas fueron muy emocionantes porque fue un trabajo de 4 años en el que pusimos mucha energía. Ver Umany hecho realidad nos generó mucha felicidad. El equipo lo vivió como cuando ves a un bebé dar los primeros pasos. También generó nervios y ansiedad, pero continúan siendo horas  muy emocionantes», aseguraron.

Con las primeras marcas que se sumaron y los primeros usuarios trabajaron una prueba de concepto y se enfocaron para seguir creciendo. «Captamos a la audiencia de boca en boca. Y ahora convocamos a todos los usuarios y a todas las marcas para que se sumen a esta nueva forma de consumo».

Ahora, si la gente ya utiliza a diario muchas aplicaciones ¿porqué elegir Umany? «Porque en Umany elegís vos, tu huella, esa huella que dejás cada vez que elegís un proyecto al momento de hacer tu compra, es tu elección y tu elección tiene el poder de cambiar algo que después pasa», señalaron. Y ejemplificaron: «te enterás qué pasa con tu donación cuando Umany te cuenta la historia, una vez que el proyecto hace sus acciones te enterás realmente lo que pasó con tu plata; a quiénes benefició, qué se hizo. Lo bueno es que eso lo hacés con algo tan cotidiano como el consumo. Tenés esa transparencia de enterarte y ser parte de una historia. Vos podés tener una huella y que tu consumo tenga poder y ser parte de una historia. Podés transformar la vida de alguien, un lugar  y el medio ambiente solamente con tu consumo».

«Con esta idea esperamos convocar a todos los usuarios y marcas que quieran ser parte de algo más grande. Queremos historias que impacten en forma positiva en la comunidad. Un consumo que transforme vidas.  Queremos que los proyectos se financien y, una vez que eso pase, poder contarle a toda la comunidad lo que hicimos juntos con algo tan cotidiano como consumir. Eso queremos que genere la app con algo tan cotidiano como el consumo, poder ver entre todos cómo se va transformando la comunidad».

Uno de los proyectos es «Pará La Mano», que esta reuniendo fondos para limpiar y reforestar distintos espacios en Berazategui. También tienen una agenda cultural para transmitir el valor de cuidar el medio ambiente y lo más interesante de todo: en sus acciones «reúnen a los vecinos del lugar para ayudar». El otro proyecto que hoy está reuniendo fondos a través de Umany es el hogar «Asociación Felicitas», que da asistencia a chicos separados de sus familias por cuestiones judiciales, y el dinero que se reúne será destinado a material educativo.

«Ambos son proyectos inclusivos hechos por organizaciones transparentes que buscan fondos para acciones bien concretas. Es importante destacar que, a medida que las ONGs vayan alcanzando sus metas, nosotros comunicaremos lo que vamos logrando juntos entre marcas, consumidores y organizaciones. Parte de nuestra misión es transmitir que estamos todos en el mismo equipo, por eso «Umanydad». Y para eso necesitan más proyectos y más compras.

Como funciona

A diferencia de otras aplicaciones de descuentos, Umany ofrece a las marcas un App gratuita y un vínculo diferente con los consumidores con el fin de crear conciencia básicamente.

Una vez que uno tiene descargada la aplicación para dispositivos móviles en la portada central se ven los novedades mas destacadas de las marcas, sus descuentos y los proyectos que difunden. Si al usuario le gusta el producto, puede elegir un descuento y obtener un código para canjear al momento del pago. Finalizada la compra se puede impulsar el proyecto que más le agrade de las opciones que ofrece la App.

Etiquetas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)