Una encuesta realizada por ambientalistas en 2020 dejó en evidencia la gravedad de lo que ocurre cuando determinaron que «el 74% de la población no tiene continua provisión de agua (varios días a la semana sin agua) y el 13% tiene serias dificultades para acceder a ella. Es decir que el 87% de los vecinos de Berazategui están bajo riesgo sanitario, particularmente los sectores más vulnerables», informaron.
De esta manera, 3 de cada 4 habitantes sufren la falta de abastecimiento de la red municipal o incluso están privados del acceso a quizás el recurso más importante. En enero pasado en el barrio Jacarandá estuvieron una semana entera sin el vital elemento. Y la situación se agravó por el hecho de que no podían lavarse las manos en medio de la pandemia del coronavirus.
Precisamente Juan, del Barrio Jacarandá, afirmó: «Hace algunos meses tuvimos problemas con la presión del agua y hoy todavía no es buena. El último verano ni siquiera tuvimos agua. Veremos qué ocurre el verano que viene».
Además, vecinos del Barrio Villa Mitre reportaron que el año pasado hubo una pérdida de ese líquido tan preciado en la calle, que eran litros y litros desperdiciándose. Afirmaron que se llamó a la municipalidad pero no obtuvieron respuestas. Quizás esa pérdida explicaría la baja presión del servicio en la zona.
Ernesto, de Villa España, dijo: «Acá lo normal es tener baja presión de agua, a veces directamente no tenemos».
La municipalidad recomienda constantemente cerrar la canilla al cepillarse los dientes y lavar los platos. Reparar si hay alguna canilla que gotee. Tomar duchas cortas. Y también regar las plantas a la mañana o durante la noche, cuando hay más presión y menos consumo.
Sin embargo, esas sugerencias parecen no conformar a los habitantes de gran parte de Berazategui que siguen enfrentando este problema crónico.
Hacé tu comentario