Familiares y vecinos han denunciado públicamente el estado de abandono en el que se encuentra el cementerio de Berazategui, así como también una serie de robos y profanaciones de tumbas. Aseguran que son constantes ese tipo de hechos y piden incrementar la seguridad en el predio.

En diálogo con La Palabra, María Elena, vecina de la localidad de Villa España, expuso su caso para visibilizar lo que ocurre: «Tenemos a mi mamá y mi suegra en el cementerio, la verdad es que es muy triste ir a visitar sus tumbas y encontrarte con que robaron una ofrenda o que dañaron la parcela. Hemos pedido varias veces que pongan más seguridad, pero lamentablemente es algo (los robos y el vandalismo) que se repite”, indicó. “Tratan a nuestros muertos como basura, cuando nosotros y muchas familias pagamos para tener un lugar donde poder ir a visitarlos en paz… es triste encontrarse con el panorama que cada tanto nos encontramos”, agregó.

De acuerdo con la mujer, y con otros testimonios que pudimos recoger esta semana, «no es la primera vez que ocurren este tipo de cosas. Me ha tocado tratar con personal alcoholizado, o que suele ser bastante maleducado y descortés para hablar con uno”, aseguró Beatriz, otra de las vecinas que tiene familiares (en su caso una hermano) en el cementerio. “Mi hermano estuvo cuatro meses en nicho, ese tiempo nos robaron todo lo que poníamos. Hay una inseguridad tremenda. Ahora que lo pasaron a tierra lo mismo: le sacan las plantas que le llevamos, roban lo que le dejamos, es un desastre lo que nos toca padecer a los que visitamos ese lugar».

La situación, aseguran los deudos, no es nueva y se remonta a varios años atrás. Esteban Romano, quien tiene a un sobrino reposando en el cementerio municipal, aseguró que “hace once años que voy al cementerio y siempre hubo robos y vandalismo. Ya es normal encontrarse con placas pintadas o robadas, las flores destrozadas o desaparecidas, hasta excrementos de animales te encontrás”, expuso.

Según coinciden todos los entrevistados, uno de los principales problemas es el tejido perimetral que rodea al parque. “Está todo roto, eso hace que se pueda meter gente por cualquier lado, y con lo grande que es el lugar es complicado que se pueda controlar o dar seguridad si solamente hay personal en la garita de entrada. Estaría bueno que reemplacen el alambrado y que pongan cámaras, porque las que están afuera, según nos dicen, no funcionan”, expresaron.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)