El Gobierno nacional anunció que implementará un nuevo sistema de entrega directa de pañales en medio de sospechas en el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) por un negocio millonario para distribuir este producto.
Es que la obra social convalidó un contrato de u$s450 millones en tres años que implica aceptar un precio un 20% más alto que el del esquema actual. De los cuatro oferentes, tres presentaron cartas de queja explicando que no llegaron a cotizar porque les dieron apenas seis días hábiles para armar la propuesta. Fuentes al tanto del proceso denuncian cambios de condiciones, direccionamiento del pliego y un deterioro en la calidad del producto que recibirán los beneficiarios.
Hasta ahora el PAMI entregaba unos 17 millones de pañales y apósitos por mes a través de un convenio de distribución que incluía a fabricantes, droguerías y farmacias. Por eso pagaba un total de $11.000 millones mensuales a 45 o 60 días, con la reciente licitación pagará más de $13.000 millones a una empresa de distribución y además desembolsará por adelantado un 3% del convenio, algo absolutamente llamativo para las condiciones que ofrece el Estado.
Además, exfuncionarios del instituto designados por el propio Milei denunciaron un abuso en las compras sin licitación que se justificaban con el riesgo de vida de los pacientes, pero que detrás de ese mecanismo se escondían sobreprecios de hasta el 700%.
Desde el Gobierno rechazan esas acusaciones desmintiendo las versiones de que los productos de la nueva licitación son de menor calidad que los que se entregaban hasta ahora y se centran en la nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Según informó el PAMI, a partir del 1° de junio se implementará “un nuevo sistema que corta de raíz a los intermediarios y pone en el centro al afiliado”.
“Ahora los pañales se comprarán mediante licitación pública. Este nuevo mecanismo le generará al PAMI un ahorro anual estimado de 5000 millones de pesos”, indicó el organismo.
Según detallaron, “los jubilados ya no tendrán que hacer más filas interminables ni cargar con paquetes incómodos hasta sus domicilios, un reclamo que llevaba años. Los pañales les llegarán directamente a su lugar de residencia”.
Hacé tu comentario