La doctora Mónica Frade, diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires y abogada quilmeña esta a cargo de la Comisión de Prevención de Adicciones y presidió el plenario de las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática, Legislación Penal y de Familias, Niñez y Juventudes donde se analizaron dos proyectos de ley: uno que impulsa la Coalición Cívica, que se perfila como el candidato a ser de mayoría, y otro presentado por el PRO y La Libertad Avanza, pero hubo insultos y agresiones que se transformaron en un completo escandalo. Uno de los problemas es que entre todos los legisladores que estaban presentes superaban la mitad de la cámara.
«Cuando dispuso esta Cámara que cinco comisiones tenían que tratar el tema (ludopatía y juego online), tuve en claro que el oficialismo no quería este proyecto. La Ley Bases fue tratada sólo por tres comisiones y repasamos todo el derecho argentino», manifestó Frade.
El dictamen de mayoría, firmado por la Coalición Cívica, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda, cosechó 90 firmas. En tanto el dictamen de minoría obtuvo 58 firmas del PRO, La Libertad Avanza y la UCR, en base a un proyecto de Silvana Giudici.
Mónica Frade determinó: “ la idea era lograr un dictamen durante este mes, antes de que concluyan los trabajos en comisión por eso esperabamos avanzar en un proyecto unificado”
Luego formuló»Espero que se trate en el recinto antes del 30 de noviembre», con la certeza de que el Gobierno no planea extender las sesiones ordinarias y Frade que “El tiempo apremia y quedan pocas semanas para que el proyecto avance. En caso de no concretarse, los dictámenes se quedarán aprobados, pero para el próximo año parlamentario.
En uno de los proyectos. para evitar el acceso de menores, establecen la necesidad de solicitar la identificación biométrica de los usuarios al iniciar sesión, debiendo verificar sus datos en el RENAPER mediante reconocimiento facial. Las plataformas de juego deberán incluir herramientas de autoexclusión, límites de tiempo y dinero, y secciones de ayuda para promover el juego responsable. Asimismo, el proyecto crea un registro nacional de autoexclusión voluntaria para quienes enfrentan problemas de juego, con una vigencia de hasta 24 meses, aplicable en todo el país. Además la publicidad habilitada deberá ir acompañada del mensaje “El juego compulsivo es perjudicial para vos y tu familia” y de la referencia a canales de comunicación para asistir a personas con consumo problemático. Por último, se contemplarían sanciones, penas y multas para titulares y terceros que incumplan las normativas, con penas de prisión que se incrementan a un rango de 3 a 10 años, según el artículo 301 del Código Penal.
Más allá del resultado concreto, el plenario de comisiones fue noticia por el caos que se convirtió la reunión donde dos legisladores comenzaron a pelearse a los gritos. Se trato de la diputada nacional del PRO Silvana Giudici, autora del despacho de minoría, que se salió de la vaina e insultó a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica, cuyo texto fue el eje vertebral del dictamen de mayoría. Giudice propinó improperios ante la perplejidad de la mayoría de los presentes, que contestó con un murmullo ensordecedor. Aludido, Ferraro saltó de su silla y se le fue al humo a Giudici, mientras la presidenta de la comisión de Prevención de Adicciones, Mónica Frade, la invitó a retirarse de la sala por el improperio. Asimismo, en el fragor de la batalla verbal, Ferraro acusó a la diputada del PRO de ser permeable al lobby de la empresa de apuestas online Codere y de Daniel Angelici.
El fenómeno de las apuestas on line y la ludopatía volverá a tomar el centro del debate en la Cámara de Diputados y se espera que se avance con la firma de dictamenes que buscan combatir estas problemáticas que vienen creciendo de forma exponencial sobre todo entre adolescentes y jóvenes.
“Mi anhelo es lograr mayoría de firmas en las cinco comisiones. Necesito la mitad más uno de todos. Esperemos, estoy trabajando en eso. Vamos a ver cuál es el temperamento», señaló Frade, En el proyecto de Ferraro, se prohíbe la publicidad, promoción y sponsoreo de los juegos de azar en línea, de ningún tipo, inclusive las realizadas por influencers, famosos del espectáculo, deportistas, instituciones deportivas y cartelería en estadios y se permitirá la publicidad dentro de casinos, bingos, hipódromos y otras casas de apuestas o agencias de lotería.
Otro de los puntos salientes es que limita los medios de pago al uso de tarjetas de débito con un tope equivalente al permitido para extracciones en cajeros, por lo que queda prohibido el uso de sistemas de crédito y las tarjetas de prestaciones de ayuda social. Las billeteras estarán autorizadas pero tendrán los mismos topes que con débito. Además, se prohíbe el otorgamiento de bonos o vales de captación para dar la bienvenida e incitar al juego.
Hacé tu comentario