A través de diversas asambleas en los centros de salud de todo el país, clínicas, sanatorios, hospitales de comunidad, servicios de emergencia, centros de diagnóstico, laboratorios de análisis clínicos, institutos geriátricos y psiquiátricos concluyeron manifestarse para pedir un aumento de sueldo de entre el 43% y 45% que les «permita no perder ante la inflación».

«Ante el fracaso de la negociación paritaria y la negativa por parte del empresariado de recomponer nuestro salario, hemos resuelto llevar adelante un plan de lucha que se concretará en acciones sindicales en los establecimientos durante toda la semana», informó el gremio en un comunicado.

«La única respuesta que recibieron por parte de los empresarios son los problemas de financiación que ellos tienen», agregó.

Al respecto, destacó que «con gran convocatoria y participación de todos los cuerpos orgánicos este lunes 28 de junio se realizaron asambleas desde la primera hora del día».

«Además, con un alto acatamiento y participación de los compañeros, se realizaron acciones de propaganda y difusión en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires para visibilizar nuestro reclamo en la vía pública», se indicó.

Además, reclamaron que no cobraron “el bono para los trabajadores de Sanidad que anunció el Gobierno» nacional y recordaron que los trabajadores de sanidad «no tuvieron home office y laburaron desde el principio de la pandemia», e incluso «muchos se murieron y muchísimos se enfermaron».

Etiquetas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)