Diversas organizaciones sindicales, sociales, de jubilados, del ámbito universitario y del transporte se movilizaron este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para rechazar las políticas impulsadas por el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
La convocatoria, que reúne a más de 70 federaciones en el frente común denominado “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, tiene como principales consignas el reclamo de aumentos de haberes para trabajadores y jubilados, la restitución de medicamentos del PAMI y el freno a las políticas de desregulación estatal.
Desde las 12 del mediodía, los manifestantes se concentraron en el cruce de Carlos Pellegrini y Sarmiento, en pleno centro porteño, para marchar hacia la sede del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, ubicada en Diagonal Norte y Perón.
Entre las organizaciones convocantes se encuentran las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores), la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), entre otros movimientos sociales, sindicatos estatales y agrupaciones de jubilados.
El objetivo de la protesta, señalaron desde el frente multisectorial, es denunciar el “brutal ajuste”, la “desregulación del sistema productivo” y la “destrucción del aparato estatal” que, según advierten, está llevando adelante la administración nacional.
Hacé tu comentario