Un grupo de trabajadores despedidos de la empresa Garbarino protestó el pasado martes en el acceso al Puente Pueyrredón, en reclamo por sueldos adeudados e indemnizaciones.

Desde las 9 de la mañana realizaron un corte en el puente, mientras que sendos representantes mantenían reuniones en el Ministerio de Trabajo con la perspectiva de abrir una mesa de diálogo y negociación.

Hace un mes y medio se había dictado la conciliación obligatoria. Sin embargo, el empresario Carlos Rosales, dueño de la cadena, la desoyó y siguió enviando telegramas de desvinculación.

En Berazategui la firma que comercializa electrodomésticos cerró sus puertas en julio pasado, así como también los locales de todo el país.     

El Juzgado Nacional en lo Comercial 7 habilitó el concurso preventivo. En el escrito de su titular, Fernando D’Alessandro, que lleva fecha del 22 de diciembre, se le prohíbe a su dueño, Rosales, la salida del país. La firma reconoció una deuda superior a los 25 mil millones de pesos.

Además, a través de un comunicado de prensa los despedidos de esa compañía explicaron: «Luego de que en el año 2020 la empresa Garbarino fuera comprada por Rosales, comenzó a sufrir un fuerte vaciamiento. Esto afectó a más de cuatro mil personas que trabajaban en todo el país».

«Durante meses -añadieron- el empresario ligado al poder no pagó los sueldos. Desde el Gobierno, lejos de dar soluciones, nos pagaron un Repro de 22.000 pesos que ahora sacaron, dejando a miles de familias sin ingreso alguno. Sumado a esto, mientras rige todavía la prohibición de despidos la empresa comunicó la desvinculación de casi la totalidad de las y los trabajadores».

Los empleados de Garbarino explicaron que «ante el abandono del Sindicato de Comercio y del Gobierno, estamos en esta acción de protesta para visibilizar nuestro conflicto y que logremos una solución a nuestra desesperada situación».

Finalmente, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que lidera Armando Cavalieri, firmaron el pasado miércoles un convenio para proteger y favorecer la reinserción laboral del personal despedido de Garbarino.

Según comunicaron desde el organismo nacional, el acuerdo permitirá que las 1.800 personas despedidas por la firma en ese período, cuando ingresen en una empresa del sector privado, cuenten con el apoyo del Programa de Inserción Laboral (PIL).

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)