El intendente, Juan José Mussi, y la secretaria de Comercio Interior del Ministerio de Producción de la Nación, Paula Español, lanzaron el Programa «Mercado Federal Ambulante» en la Plaza Tiscornia (Av. 14 y 132). Este facilitará a los vecinos el acceso a productos básicos de alimentación con un precio entre 30 % y 40 % más bajo respecto del comercio minorista habitual.

Es un programa de la Secretaría de Comercio Interior y Mercados Concentradores que ofrece a las y los consumidores alimentos frescos a precios accesibles y sin intermediarios. Esta iniciativa se suma a las medidas y herramientas de asistencia que el Estado Nacional, junto con las provincias y los municipios, llevan a cabo para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.

Según la información oficial proveniente de Nación, este Mercado busca dar alivio a las familias, ofreciendo productos frescos, de estación y calidad a precios mayoristas, razonables y accesibles cerca de sus casas. Esta incluye una gran variedad de frutas, verduras pesadas y de hoja, para luego ir incorporando productos frescos como carnes y lácteos, entre otros bienes de consumo masivo y cotidiano.

«Con la firma de este convenio estamos dando el puntapié inicial a este Mercado Federal Ambulante en el Municipio de Berazategui. Este trabajo es un reflejo de la labor que hacemos entre Nación, Provincia y Municipios para que las políticas que llevamos adelante desde el Poder Ejecutivo Nacional lleguen a los barrios. Estamos cuidando la mesa de los argentinos y las argentinas», destacó Español.

«Nuestro objetivo es que el Mercado Federal Ambulante siga creciendo. Por eso, esta semana comenzamos con dos municipios por día y la idea es -en una primera etapa- estar dos o tres veces al mes en distintos puntos de cada distrito del AMBA. Luego iremos extendiéndolo a las provincias de todo el país. Estamos trayendo productos de primera necesidad y de primera calidad. En breve, además, sumaremos lácteos», indicó.

Por su parte, Mussi dijo: «Los vecinos y vecinas nos recibieron con alegría y conformidad, y esa es la mejor demostración de lo que este Programa significa para el bolsillo de los ciudadanos, ya que responde a una de las grandes preocupaciones del momento, como es el alza de los precios», y añadió: «Así que esto es un Estado presente, con un presidente como Alberto Fernández y una secretaria de Comercio Interior como Paula Español, que están en el campo de batalla y que tratan de llevar a los ciudadanos un alivio al bolsillo, para que los chicos puedan tener todos los días una comida de acuerdo a las circunstancias».

Además, resaltó: «Estas políticas son complementarias a las iniciativas locales y nos generan una ayuda inmensa, un motivo de satisfacción y orgullo. Estos precios son especiales, por eso el agradecimiento a la compañera».

La Municipalidad comunicó que el Mercado Federal Ambulante se desarrollará el viernes 28 de mayo (a partir de las 10.00 y hasta agotar stock) en la Plaza Julia Copello de Tiscornia (Av. 14 y 132), donde los vecinos podrán acceder a las siguientes ofertas: Bolsón de hortalizas (5 kg) a $140, Bolsón de vegetales (5 kg) a $260 y Bolsón de frutas (5 kg) a $290. Además, próximamente, las ofertas también incluirán lácteos y -como en la primera jornada- distintos cortes de carne vacuna por kilo, como tira de asado ($349), roast beef ($399), carnaza ($369) y cuadrada ($505).

Respecto a los medios de pago, se podrá abonar a través de la Tarjeta Alimentar, en efectivo y tarjeta de débito de todos los bancos. Para operar de manera más ágil y rápida también se podrá pagar con la Cuenta DNI del Banco Provincia o mediante la billetera virtual BNA+ con pago QR.

También, el Gobierno Nacional adelantó que se está trabajando en una app específica para pedir turnos y de esta manera agilizar las compras mientras se toman los recaudos necesarios en contexto de emergencia sanitaria.

Para mayor información los interesados pueden acceder a  https://www.argentina.gob.ar/produccion/mercado-federal-ambulante y en las redes sociales institucionales del Ministerio de Desarrollo Productivo y del municipio.

Etiquetas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)