La Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece que los aportes de los titulares se destinarán de manera directa a los Agentes del Seguro de Salud. Esta modificación pondrá fin a un circuito de intermediación que, según cálculos oficiales, representaba un negocio de más de 30.000 millones de pesos por mes.
El Gobierno nacional señaló que esta medida está alineada con el DNU 70/23 y los decretos 170/2024 y 171/2024, complementando la Resolución 3284/2024, publicada en diciembre pasado. Esta última resolución ya había permitido la inscripción de las Empresas de Medicina Prepaga en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud, facilitando a los beneficiarios la posibilidad de optar por la eliminación de la intermediación.
Desde la Superintendencia de Servicios de Salud afirmaron que con esta nueva regulación se erradican «décadas de irregularidades y negociados» entre obras sociales «fantasmas» y empresas de medicina prepaga. Según el comunicado oficial, los beneficiarios ya no deberán financiar el costo de intermediación, lo que supondrá un ahorro significativo.
No obstante, aquellos que prefieran continuar con su obra social de origen tendrán un plazo de 60 días para realizar el trámite correspondiente en el sitio web de la Superintendencia. Pasado este período, la obra social seleccionada será responsable de proveer las prestaciones de salud.
«De esta manera, los famosos ‘sellos de goma’, que solo subsistían producto de la intermediación, no podrán continuar con un negocio de más de $30.000 millones de pesos por mes», afirmó el comunicado oficial.
Para realizar el trámite de elección o mantenimiento de la cobertura de salud, los beneficiarios deben ingresar a la página web de ARCA con CUIT y Clave Fiscal, acceder al servicio «Mi Salud» y seleccionar la opción de cambio. Luego, deben elegir la obra social o prepaga de su preferencia y confirmar el trámite.
En caso de mantener su cobertura actual, la empresa de medicina prepaga deberá conservar las mismas condiciones del servicio. Si eligen una nueva prestadora, deberán completar los formularios correspondientes como nuevos afiliados.
Hacé tu comentario