Lamentablemente el debate no quedó ahí y trepó a un nivel inesperado y alarmante. El conocido dibujante y humorista gráfico Cristian “NIK” Dzwonik expresó su opinión en redes sociales con un dibujo crítico al mencionado beneficio, y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández le respondió en tono sarcástico, señalando que conoce el colegio al que asisten sus hijas.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) condenó las expresiones intimidatorias del Ministro expresadas a través de su cuenta en Twitter. “El mensaje -señala Adepa- , que incluye información sobre el entorno familiar del historietista, es especialmente grave, máxime por provenir de quien debe velar por la seguridad de los ciudadanos”.
Adepa se solidarizó con Nik, quien expresó a través de su cuenta en Twitter sentir miedo por el señalamiento que hace Fernández de la escuela donde estudian sus hijas, lo que consideró una “velada amenaza”.
Al día siguiente, Aníbal Fernández pidió disculpas al humorista y eliminó el tweet. El resto del Gobierno hizo silencio y sólo Leandro Santoro, candidato del FDT en CABA, dijo no coincidir con sus expresiones.
La libertad de opinión y de prensa está garantizada por nuestra Constitución Nacional. El ejercicio de la democracia implica diversidad de voces y respeto por las instituciones, resguardadas por las garantías de nuestra carta magna.
Todos debemos cuidar la libertad de opinión y no puede haber lugar a intimidaciones de ningún tipo. Mucho menos si llegan desde quienes hoy nos están gobernando y tienen que velar por nuestra seguridad.
Hacé tu comentario