Juan José Mussi, que es del Frente de Todos, tiene un 67,3% de imagen positiva y Juan Zabaleta del mismo sector, actual intendente de Hurlingham, está muy cerca, con 67,2%. La encuesta fue elaborada a partir de un relevamiento entre los 24 principales municipios del Gran Buenos Aires con un total de 18.901 casos. Sobre ellos, con una ventaja de casi un punto, se ubica Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, que ya lleva siete años de gestión en el partido. El dirigente se encuentra primero entre los líderes del Conurbano. Según la firma obtuvo un diferencial positivo del 39,7%, una imagen positiva del 68,4% y un porcentaje negativo del 29%.

La Consultora CB definió cómo juega cada uno de los líderes políticos en el armado electoral del año próximo y cómo terminan en 2022. Según la empresa son los tres intendentes más populares de la provincia. Los datos fueron relevados en los primeros días de diciembre y en vísperas de un año electoral tienen mucho peso, más que nada con la novedad de una Cristina Kirchner fuera del juego y un Mauricio Macri que aún no se define. En ese contexto los jefes comunales deberán rebalancear sus posibilidades para preservar el poder en distritos claves.

En el Ranking de los principales intendentes del Gran Buenos Aires la tabla tiene mayoría oficialista y Juan José Mussi está a la cabeza de esa lista kirchnerista. En tanto Juan Zabaleta, de Hurlingham, ocupa el segundo.

Sin embargo, como vimos, el primer lugar es para un opositor. Valenzuela es una pieza clave en el armado bonaerense del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Pero también tiene incidencia a nivel nacional,  como enlace con los otros jefes territoriales.

El actual intendente de Tres de Febrero, al parecer, desea saltar a un cargo ejecutivo a nivel provincial a partir de 2024, pero no sería extraño que vuelva a competir en su distrito donde la imagen positiva lo sigue favoreciendo.

Ambos intendentes que escoltan a Valenzuela tienen una gran trayectoria conurbana y mucha chapa dentro del Frente de Todos:  Mussi y Zabaleta preservan un alto diferencial positivo de 37,7 y 37,2 puntos, respectivamente, aunque en el caso de Mussi evidenció una baja de dos puntos en comparación a octubre, mientras que Zabaleta mejoró su valoración desde su regreso al municipio tras la salida del Ministerio de Desarrollo Social.

Con casi 9 puntos de crecimiento, el diferencial positivo de Zabaleta es uno de los dos más amplios en contraste con la medición anterior de CB Consultora entre los jefes comunales del Conurbano. Solo lo supera la camporista Mayra Mendoza del Frente de Todos, en Quilmes, que mejoró casi 13 puntos su imagen.

Mussi

Recordemos que el intendente de Berazategui tiene cinco gestiones en el municipio, alternando en dos oportunidades con su hijo Juan Patricio Mussi. Fue ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, viceministro del Interior y secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, diputado provincial y presidente del Concejo Deliberante de la ciudad.

La encuesta fue elaborada a partir de un relevamiento entre los principales municipios del Gran Buenos Aires con un total de 18.901 casos, o sea un promedio 660 a 858 personas por partido, relevados entre el 1 y el 4 de diciembre y los resultados se presentaron con +/- 3,1% de margen de error.

Detrás de Zabaleta está Gustavo Posee, de San Isidro, y Fernando Grey, de Esteban Echeverría. Después Noelia Correa de Malvinas Argentinas y Néstor Grindetti de Lanús. Según esta medición, el varelense Andrés Watson esta en el puesto 16 y la quilmeña, Mayra Mendoza, en el 21.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)