Desde 2013 empezó a funcionar el Programa de Hepatología, Trasplante y Cirugía, y ya en ese año se hizo el primer trasplante de hígado. Al frente del programa están el hepatólogo Federico Villamil y el cirujano Francisco Juan Mattera, que fueron miembros del equipo que realizó el primer trasplante hepático en el país a finales de la década del 80.
«Estamos orgullosos del resultado del hospital y lograr con las intervenciones una mejor calidad de vida para la población», expresó el director médico Osvaldo Fariña. Además, indicó que en lo que va del 2021 se «realizaron 45 trasplantes hepáticos y el hospital está primero en el ranking confeccionado por el INCUCAI».
«Nuestras expectativas fueron ampliamente superadas, ahora somos un hospital que está vinculado con otros nosocomios de la región y, además, con el servicio de trasplantes pudimos agrandar esa red y trabajar con otros centros», indicó el profesional.
Si bien la donación de órganos se vio afectada por la pandemia, Fariña resaltó: «Hemos tratado de sostener, no solamente los trasplantes, sino también el manejo y la atención de pacientes» y subrayó: «Es un trabajo importante de recursos humanos y articulado con mucho cuidado por lo que significan las operaciones de este tipo».
También el subjefe de Unidad de Trasplante Hepático, Fernando Cairo, subrayó: «Los 400 trasplantes en la salud pública representan la oportunidad y acceso a la salud y al cuidado de calidad de personas que no tienen cobertura médica».
Asimismo, el experto añadió: “El hospital cumple el rol de asegurar la posibilidad de que todos puedan tener la opción de acceder a procedimientos de alta complejidad, como tienen aquellos que poseen acceso a cobertura privada”.
Por ese motivo, Cairo consideró: «Los 400 trasplantes reflejan el triunfo de la salud pública de calidad y de oportunidad para todos, brindando equidad para todos los argentinos”
Cabe recordar que el Hospital El Cruce atiende a pacientes que llegan derivados de otros centros, “tanto por patologías oncológicas, como de otras enfermedades hepáticas que conllevan una importante defensa de la vida de las personas que las padecen», según se especificó el experto. En el mes de noviembre el hospital había sido noticia tras realizar cuatro trasplantes en un mismo día: uno hepático, uno renal, uno cardíaco y otro de médula ósea.
En cuanto a los demás trasplantes, en lo que va del 2021 el Hospital El Cruce realizó: 37 renales, 2 cardíacos y aproximadamente 60 de médula ósea.
Hacé tu comentario