«En realidad no hubo aumentos en forma directa, sino que, por una parte hubo una actualización del máximo de responsabilidad civil, que antes era de 14 millones y ahora es de 23 millones, y la otra cuestión es el aumento de los automóviles en sí. En seis meses los automóviles tuvieron un gran incremento. Había autos que en marzo salían 1 millón y ahora salen 2 millones, así de simple. Fue uno de los bienes que más aumentó. Entonces si el seguro tiene que reponer el vehículo o pagarle a una víctima de siniestro, tiene que tener con qué responder. En síntesis, el valor del seguro va enganchado a ese tipo coberturas», explicó un importante productor y asesor de seguros del distrito, que prefirió quedar en el anonimato.

«Por otro lado, hay que ver de qué manera aumentan las diferentes compañías, pueden ser en forma cuatrimestral o mensual, depende. Por eso algunos ya sintieron el incremento y otros se van a entrar un poco más tarde», admitió.

En el mismo sentido, subrayó  que «la gente suele quejarse mucho últimamente, pero nuestra tarea es explicarle justamente esta situación. También están los que prefieren buscar una compañía más económica, pero menos fiable, que después no paga. Algunas todavía están emitiendo pólizas, pero están suspendidas por la Superintendencia de Seguros. Hay muchas en ese camino como Agrosalta o Liderar, por ejemplo…»

«Por suerte está la gente que entiende, que sabe que todo sufrió un incremento y que el seguro no es la excepción. Por otro lado, hay muy pocos que han decido bajar la cobertura y han renovado una Responsabilidad Civil, en vez de una Total, hasta que las cosas mejoren».

En cuanto al resto de los seguros para el hogar, etc, también sufrieron un incremento de entre el 30 y el 40 por ciento en los últimos meses.

Etiquetas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)