«Hubo mucha gente, estamos muy contentos. Realmente los vecinos estaban esperando esto, donde todos disfrutaron de una noche espectacular. Los comercios estuvieron a la altura, proponiendo ofertas muy interesantes, pese al año complicado que tuvimos. Eran las 12 y la gente no se quería ir», indicó Alberto Bloise, presidente del Centro Comercial e Industrial de Berazategui, entidad que tuvo a su cargo la organización del evento.

«Tenemos que agradecer al municipio y a las secretarías de Cultura, de Comercio, de Trabajo y a Control Urbano, que nos dieron todo su apoyo durante toda la noche. También al comisario David Pussati, quien puso a todo el personal a disposición para que todos estuviéramos seguros. Fue una fiesta para todos los comerciantes».

Los comercios pudieron sacar a la calle sus artículos a la venta, y algunos organizaron sorteos. Hubo shows musicales y el jefe comunal, doctor Juan José Mussi, recorrió las principales arterias de la ciudad, cerca de las 20, disfrutando de la velada.

El radio de La Noche de Bera fue la avenida 14, la 13, la calle 15  y las transversales, además de la 148, donde una gran parte del comercio se sumó a la propuesta.

Esta fue la tercera edición y cada vez son más los ciudadanos que suman a esta iniciativa y que esperan para realizar sus compras navideñas, esta fecha especial, con ofertas y promociones sumamente interesantes. «Nos ocupamos de hacer mucha difusión, por altoparlante, por la pantalla de 149 y 14, con afiches…la idea era que todo el mundo se entere. Transitamos junto al comerciante esta etapa tan difícil y siempre pensamos en todo lo que puede beneficiarlo», sostuvo Bloise.

«Esta jornada y las ofertas que se ofrecen al público es un poco también retribuirle sa los clientes lo que nos dan durante todo el año. Es como decirles gracias, porque sin la gente que compra y nos elige no hay comercio posible», manifestó luego Bloise, quien destacó que la preparación lleva mucho tiempo, «para que no se escape ningún detalle. Tuvimos reuniones y pedimos la autorización correspondiente. El apoyo policial que creímos necesario, todo va haciéndose paulatinamente». El dirigente recordó, además, la jornada que se llevó a cabo previo al día de la Madre, «también con muchísima aceptación. Estamos muy contentos porque la gente acompaña y responde siempre».

Vale rescatar que, más allá de las compras navideñas, los locales gastronómicos fueron los más buscados. Algunos ofrecieron promociones muy interesantes. «La gente hizo fila, pensamos lo bien que nos hace volver a salir para distraernos. Creo que fue la intención de la gente, pasarla bien después de tanto encierro».

En la calle todo fue fiesta, aunque algunos expresaron su preocupación por el aumento de casos de Covid y la posibilidad de volver al aislamiento obligatorio. «No creo que lleguemos a marzo. Está todo muy complicado en todas partes», señaló Jorgelina, que salió a pasear con su nieta. «Lo bueno es que todo está organizado al aire libre, tanto en las tiendas como en los restaurantes; y eso te da mas tranquilidad».

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)