Además, exhortó a las seccionales a demandar un aumento del 50% respecto de la suma obtenida por cada una en 2020. Este reclamo implicaría un bono de entre $11.000 y $12.000 para cada trabajador mercantil.

Vale recordar que en agosto Comercio había sido uno de los primeros gremios que, con guiño oficial, reabrió sus paritarias y readecuó su escala salarial. En aquella oportunidad adicionó un 9% al acuerdo original, más un bono de 4 mil pesos. Con ello llevó las paritarias de 2021/2022 al 42%.

Las próximas discusiones paritarias se espera que comiencen a fines de diciembre, una vez abrochado el bono, para que en el transcurso de enero pueda sellarse un entendimiento que llegue a los bolsillos desde febrero mismo. De esta manera, es importante también la negociación para cobrar este aumento de fin de año ya que será el preludio para la posterior discusión salarial general de la actividad.

Desde el Centro de Empleados de Comercio de Quilmes/Delegación Berazategui, cuyo secretario general es Roberto Mata Rodríguez, se comunicaron con La Palabra y aseguraron que están al tanto de la solicitud del gremio, pero que «aún no hay nada confirmado» y que van a esperar qué es lo que se resuelve.

El convenio salarial de Comercio es de especial trascendencia, ya que tiene impacto directo sobre casi 1.2 millones de asalariados registrados y es uno de los pulsos del mercado laboral argentino que empezará a proyectar lo que pueda suceder en 2022.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)