Fue el domingo 2 de abril en varios lugares en paralelo. Uno de ellos tuvo lugar en la Rotonda de Barrio Marítimo, con un encuentro tradicional que organiza la Liga de Amas de Casa.

Durante la ceremonia se colocaron coronas de laureles y ofrendas de honor para los Caídos en el Monte Longdon, allí se recordó al Cabo 1° Darío Rolando Ríos y el soldado Elbio Eduardo Araujo; así como a los caídos en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano: Raúl Leguizamón y Miguel Ángel Escudero -quienes tuvieron el cargo de Cabo 1°- ; el Cabo 2° Isaías Quilahueque y el Marinero 1° Héctor Ríos.

Uno de los que primero tomó la palabra fue el concejal y veterano de guerra, Omar Acosta, quien subrayó: “Berazategui tiene la particularidad especial de que se habla de Malvinas y se realizan acciones los 365 días del año. Eso se debe a que tenemos un intendente malvinero como Juan José Mussi. Acá se respira Malvinas”.

Por su parte, y en parangón con la actualidad, el intendente Juan José Mussi, que estuvo presente en varios de los encuentros realizados, contó:  “Cuando fui a Malvinas le pregunté a un grupo de excombatientes si tenían miedo y me respondieron que cuando estaban solos sí, pero cuando estaban unidos no, ¿no será eso lo que necesitamos los argentinos?” y pidió: “Estar todos unidos. Los veteranos nos dan el ejemplo de lo que tenemos que hacer en Argentina: unirnos contra aquello que consideramos injusto”. Antes de culminar, el jefe comunal le entregó a la Liga de Amas de Casa de Berazategui una copia de la Ordenanza N° 6230, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante que la reconoce como Institución Malvinera.

Este acto se realiza desde hace varias décadas en forma ininterrumpida en la Rotonda de Barrio Marítimo y es una iniciativa de las integrantes de la Liga de Amas de Casa, la mayoría madres, que pensaron en homenajear y acompañar a los soldados a su regreso al país y contener a las mujeres que penaban por sus hijos. 

Hoy esta entidad ha perdido el brillo que tenía, atrás quedaron todas las actividades que realizaban para ayudar a las amas de casa a comprar en lugares más económicos y enfrentar la inflación. Compuesta actualmente por muy pocos miembros, solo un pequeño grupo de mujeres organizaron este acto tradicional que aún sigue vigente. «La Liga fue la primera institución que hizo el homenaje a los veteranos de guerra», sostuvo Natalia Cousillas de González, presidente de la LAC. local. «Cuando nadie se hacía cargo de los soldados, la Liga fue al Hospital Militar Central y escribía cartas, lavaba la ropa, entre otras cosas. Para nosotros es muy especial. Berazategui es una de las localidades donde más se conmemora y se ha hecho por los soldados, se lo debemos a Mussi», recordó.

Por otro lado también se realizó la vigilia en la sede de la Agrupación Excombatientes Héroes de Malvinas, el sábado 1 de abril.

“Con estos homenajes estamos ganando la batalla más importante de todas, que es la batalla contra el olvido”, declaró entonces Mussi, minutos después de las 00.00 del 2 de abril. Además, subrayó: “Eso es importantísimo para poder recuperar las Islas. Recordar Malvinas es pelear por la soberanía. Agradezco mucho a todos los que pelearon allá, lo hago como argentino”.

Durante el sentido encuentro se presentó un nuevo mural realizado por el área de Arte Público de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, en tanto que otros dos fueron restaurados. Tras descubrir una placa conmemorativa e izar las banderas, los y las asistentes compartieron un minuto de silencio en homenaje a los caídos en Malvinas y a los Excombatientes fallecidos durante la pandemia de Covid-19.

Por su parte, Daniel Alfonso, presidente de la Agrupación Ex Combatientes Héroes de Malvinas, afirmó: “Para nosotros, el 2 de abril es un día de celebración -a pesar de los caídos-. Nuestra sangre está custodiando Malvinas y nos está esperando; hoy es un día de reivindicación para recuperar la soberanía”.

Institución Malvinera

 Previo al encuentro por la Vigilia, se impuso el nombre “Héroes Malvineros” al Salón de Usos Múltiples (SUM) del Centro de Jubilados Los Abuelos de Bustillo

Mussi, agradeció a los abuelos la iniciativa”. Y Teresa Juárez, presidenta del Centro de Jubilados, celebró estas acciones y manifestó: “Este es un pequeño saloncito, pero con un corazón inmenso, por eso quisimos hacer este homenaje a nuestros héroes”. También tomó la palabra durante el encuentro Oscar Ojeda, vecino del barrio y veterano de la Guerra de Malvinas, quien expresó el orgullo de haber combatido en defensa de la Soberanía Nacional en las Islas del Atlántico Sur.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)