Al respecto, el director ejecutivo del hospital, Ariel Sáez de Guinoa, precisó que «no tenemos ninguna cama ocupada con pacientes Covid, luego de que en las últimas 24 horas hayan ingresado por la Admisión de Pacientes Críticos unas 17 personas por diferentes causas de salud, pero ninguna por esta afección», aseguró el pasado lunes.
Además, Saéz de Guinoa subrayó que «en este mismo período tampoco han registrado síntomas los 1776 trabajadores y trabajadoras del hospital, un dato que está en coincidencia con el nivel de vacunación del personal, que ronda el 95 %», destacó.
Con respecto a la refuncionalización de la atención, el director de El Cruce señaló que «la semana pasada ya nos habíamos reunido todo el equipo directivo con los jefes y las jefas de servicios para comenzar con la desescalada, considerando que estaban bajando fuertemente la cantidad de casos. Al ver esa disminución comenzamos a trabajar para que los servicios vuelvan a funcionar como antes, luego de haber reorganizado los procesos de trabajo para atender a la pandemia. Esto permite normalizar el funcionamiento del hospital».
Quien también se expresó respecto de esa situación es el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, que señaló en un comunicado que «son noticias gratificantes» que se relacionan con que «llevamos 14 semanas de descenso sostenido de casos en el país, gracias al avance en la campaña de inmunización más grande de la historia argentina, que llevan adelante en el territorio miles de vacunadores y vacunadoras que ven cristalizado su formidable esfuerzo, sumado al del Gobierno Nacional para conseguir las dosis».
Medina agregó que es por estos resultados que desde la cartera conducida por Carla Vizzotti «se insiste tanto en que las ciudadanas y los ciudadanos de todo el país se vacunen, además de que se fomenta el trabajo territorial casa por casa para que tengan acceso quienes no se pudieron inscribir, no pudieron acercarse a los puntos de vacunación o todavía tienen dudas».
Hacé tu comentario