Así lo han indicado los sectores de los dos nosocomios en declaraciones a Periódico La Palabra, aunque aclararon que «no están en riesgo las transfusiones, ya que se sigue atendiendo a los pacientes», pero avisaron que «deberían aumentar».

«Prácticamente donantes voluntarios de sangre no hay», indicó el Jefe de Servicio de Hemoterapia del Hospital Evita Pueblo, Eduardo Servin, y contó que “los donantes que se acercan son allegados de algún paciente que está internado» y «los voluntarios son escasos».

«Para los pacientes que tienen una cirugía programada no cuesta conseguir sangre, pero nos vemos en problemas ante las urgencias. Por ello, tenemos que tener suficiente para poder cubrir esa demanda. Tenemos el objetivo de organizar alguna campaña para que la gente se acerque, porque hay una falta de voluntad», señaló.

Por su parte, Sandra Rubbo, jefa del Servicio de Medicina Transfusional de El Cruce, destacó: «Durante la pandemia hubo un cambio fundamental, nos vimos afectados por la enfermedad en sí, la gente tenía mucho miedo de acercarse a un hospital a donar. Durante 2020 hemos tenido una baja de casi el 90 %, teníamos 1 o 2 donantes, cuando en años anteriores contábamos con 40. Este año con la flexibilización de actividades y la presencia de la vacuna y las campañas que organizamos desde el hospital hemos recuperado un buen número, pero no pudimos recuperar los números de la prepandemia».

«Vamos de a poco, siempre hay necesidad de donantes. Intentamos concientizar a la población para que el hecho de donar sea habitual y altruista. Queremos hacer llegar a la población la importancia de donar para poder ayudar a los internados y salvar vidas», expresó. Y agregó: «Nosotros somos un hospital con gran demanda de sangre por las cirugías que realizamos y es necesario que haya más donantes de sangre y plaquetas para poder lograr cubrir las demandas».

Para poder donar los requisitos son: tener entre 16 y 65 años (16 con autorización de los padres), pesar más de 50 kg, llevar DNI, no consumir drogas y cuidarse en las relaciones sexuales, no tener síntomas compatibles con Covid, si tuvieron coronavirus podrán donar después de 28 días. Antes de ir a donar se puede desayunar: mate, té, café y jugos de frutas. No se debe ingerir lácteos.

Las donaciones se pueden realizar en: Hospital El Cruce: lunes a viernes de 8 a 11 horas y plaquetas con turno de lunes a viernes de 8 a 16 horas; y  en el Hospital Evita Pueblo:  los martes y miércoles de 8.30 a 12 horas.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)