En la última cadena nacional que hizo el mandatario describió «tres problemas importantes» a raíz de la pandemia en el planeta:  el primero que «en muchos países, con la llegada del otoño, se inició una segunda ola» y, «en muchos casos, con niveles de contagio y fallecimientos muy elevados»; el segundo, «las mutaciones del Covid, que son más contagiosas»; y el tercero, «la escasez de vacunas».

En este sentido, dijo: «Sólo 18 países han recibido el 88% de las vacunas que se han distribuido hasta ahora. La gran mayoría de los países están en un gran desierto», y agregó: «Sólo 15 países recibieron hasta ahora más del 10% de las vacunas que compraron. Argentina recibió 4 millones de dosis, tan sólo un 6 % de las que el Estado ha contratado».

Fabiana Acevedo, coordinadora de la Posta que funciona en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, confirmó: «Es cierto que hay una dificultad con las vacunas, no están llegando las correspondientes a la segunda dosis. Para resolver la situación hasta la llegada de las mismas se cambió el intervalo que había entre una dosis y otra. Antes había un período de 28 días, y ahora es de tres meses».

Asimismo, la encargada mencionó que «están aplicando la primera dosis de la rusa Sputnik-V a adultos mayores», luego, los beneficiarios deberán esperar » 90 días para recibir la segunda». También destacó que «la posta no para de vacunar, reciben 300 personas por día y tal es la demanda que, a las jornadas de lunes a viernes, tuvieron que agregar el fin de semana».

En cuanto a la Posta que funciona en la seccional de ATE, el secretario general del gremio, Carlos Acosta, contó: «Una sola semana no hubo dosis y la Posta vacunó por tres días; pero, al margen de esa ocasión, no tuvimos ninguna interrupción. El vacunatorio está de lunes a viernes de 8 a 16 horas y se atiende únicamente con turno previo. Y detalló: «Están recibiendo la dosis los afiliados a IOMA de los sectores de salud, educación, seguridad y trabajadores del estado que pertenecen a la población de riesgo»

De la misma manera, Suteba y Pami afirmaron que las Postas que funcionan en sus instalaciones «están recibiendo dosis contra el covid-19» y «el plan de vacunación se desarrolla con normalidad».

Etiquetas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)