Los Bomberos Voluntarios de El Pato, en el partido de Berazategui, se encuentran atravesando una grave crisis que pone en riesgo la seguridad de más de 60.000 habitantes. La falta de recursos para la reparación de las autobombas y el mantenimiento del cuartel ha llevado a la institución a una situación límite, denunciando que todo esto es consecuencia de una mala gestión por parte de la comisión directiva.

De las seis autobombas con las que cuenta el cuartel, solo una unidad de rescate sigue operativa, pero tiene una capacidad hídrica limitada, lo que complica su uso en emergencias mayores como incendios en viviendas o comercios. Las redes sociales de los Bomberos Voluntarios de El Pato han sido utilizadas este último tiempo para difundir e informar a los vecinos sobre la crítica situación: «Nos encontramos atravesando una falta de inversión, gestión y administración que ha dejado a la mayoría del parque automotor fuera de servicio».

La falta de recursos y la mala administración provocaron, además, que la institución dejara de recibir los subsidios nacionales correspondientes a los años 2023 y 2024, lo que representa una pérdida de unos 32 millones de pesos, una suma que habría sido crucial para mantener los vehículos y brindar el servicio esencial a la comunidad.

El Subcomandante José Monzón, segundo jefe de cuerpo, denunció que la crisis se desató debido a «una mala administración de los recursos desde hace más de un año». Según explicó Monzón, el Estado nacional entrega un subsidio anual a todas las seccionales de bomberos, pero el año pasado no lograron percibirlo, y este año tampoco, debido a que la comisión directiva no rindió cuentas adecuadamente, lo que generó el déficit económico actual.

Monzón también señaló la urgencia de reparar las unidades: «Hace un año venimos solicitando la reparación de los coches para poder prestar el servicio. Necesitamos tener disponible al menos una autobomba para incendios y otra para rescates».

La situación ha llegado a un punto crítico, lo que ha obligado al cuartel a solicitar la colaboración de cuerpos de bomberos vecinos, como los de Ingeniero Allan, El Peligro y Juan María Gutiérrez, para garantizar la atención de emergencias en la zona. Además, los Bomberos de Solano, en Quilmes, están colaborando con la reparación de una de las unidades de El Pato, ya que la institución local no cuenta con los recursos necesarios para ponerla en funcionamiento.

Ante esta situación de abandono, las autoridades provinciales se presentaron en el cuartel para interiorizarse sobre el estado de la institución y buscar una solución rápida que permita normalizar el servicio, aunque hasta el momento no se informaron medidas concretas.

Desde este medio intentamos comunicarnos con los Bomberos Voluntarios de El Pato para obtener más información sobre las denuncias y los responsables de la administración, pero no obtuvimos respuesta. Mientras tanto, la comunidad de El Pato sigue en vilo, dependiendo de la ayuda de cuarteles vecinos y a la espera de una solución que permita a los bomberos locales volver a operar con normalidad.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)