Tras descubrir una placa del segundo banco de leche materna de la provincia junto al existente en el hospital San Martín de La Plata, pionero en el país, Kreplak manifestó: «Agradezco la labor que están haciendo los trabajadores de la salud. Su esfuerzo extraordinario para seguir creciendo, dar atención a niños y niñas, y posibilitar su acceso a la primera alimentación. Este Banco es cabecera de una red indispensable en la Provincia. Además, entregamos una ambulancia de alta complejidad para fortalecer una red de atención de salud en los hospitales provinciales. El sistema de salud cambió, no aflojemos, sigamos adelante en este sueño de amor y solidaridad con un Estado presente.”
En tanto, Mussi destacó: «La solidaridad de la gente de Berazategui, de las instituciones y de los trabajadores del hospital. Un equipo de directores asociados que se preocupa, que siempre trabajó pero que ahora se siente identificado de una manera diferente, porque también es parte importantísima de esa solidaridad».
Según la descripción del Ministerio de Salud, el Banco de Leche Materna es un servicio especializado, responsable por la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna. Realiza actividades de recolección del excedente de leche de la madre que amamanta, la procesa, controla su calidad, la clasifica, conserva y distribuye. De esta manera ayudan a salvar la vida de muchos bebés prematuros que no pueden ser amamantados por su propia madre. También lleva adelante investigaciones, así como actividades de desarrollo tecnológico, información y educación.
De acuerdo con la información suministrada por el Hospital, “Deolinda Correa» contará con el equipamiento para realizar la extracción de leche materna con bombas automáticas especiales para tal fin. En este sentido, el director del hospital Dr. Juan Esteban Marini, dijo: «Esto empezó 6 años atrás y después estuvo 5 años abandonado. Me alegro que aún después de la pandemia pudimos avanzar y ponerlo en funcionamiento».
«Esto tiene una gran trascendencia en la lucha contra la mortalidad infantil. Agradezco a las autoridades de la Provincia por poner esto en marcha y el apoyo del Municipio para llegar a buen puerto, tras años de ver abandonada la política de lactancia», expresó.
Por otro lado, durante la jornada Kreplak hizo entrega de una ambulancia donada por el Ministerio de Salud bonaerense, equipada con UTIM (Unidad de Terapia Intensiva Móvil) para niños y adultos. «Es una comunidad que hizo esfuerzos extraordinarios en esta pandemia», señaló y completó: «Hoy estamos entregando una ambulancia de alta complejidad que viene a fortalecer una red de derivación, vamos a entregar en estos días 50 ambulancias más. Esta lógica la estamos llevando a toda la provincia, porque es necesario que tengamos este tipo de herramientas que permitan llegar con el paciente en forma adecuada, con la tecnología necesaria».
Hacé tu comentario