La secretaria general de Suteba Berazategui, Miriam Marinozzi, explicó: «No es un aumento del 25 %, es un 17,5 % respecto del sueldo que cobramos en diciembre del año pasado. A nosotros nos correspondía el 8,6 % de promedio en el próximo sueldo. Lo que hicieron fue duplicar porque activaron la cláusula de revisión, y entonces nos van a dar la diferencia, porque veníamos quedando atrás con la inflación, pero hasta el mes de agosto».

Y aclaró: «Cuando cobremos en octubre no vamos a saber de cuánto es la inflación de septiembre, por lo tanto, seguimos quedando por debajo de la inflación y vamos a percibir ese 17, 5 % cuando se cumplen dos meses que no recibimos ningún ajuste en el sueldo».

«Estamos recibiendo un aumento cuando ya perdimos poder adquisitivo en los meses anteriores», sostuvo. En este contexto, subrayó que la suba anunciada por el Gobierno sigue siendo «insuficiente».

La gremialista afirmó que en esta oportunidad la seccional de Berazategui no fue consultada sobre dicha suba y que sí se consultó a principios del ciclo lectivo, y ellos rechazaron ese aumento porque consideraron que «no alcanza» para cubrir las necesidades de los docentes.

En este marco, Marinozzi reiteró que el salario docente está muy por debajo de lo esperado y está perdiendo ante la suba de precios, por tal motivo, solicitó la «necesidad de que la cláusula de monitoreo por la inflación sea mensual».

Etiquetas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)