Fuentes del equipo de la Oficina de atención de Víctimas de Violencia de Género explicaron: «Agregamos este nuevo teléfono para responder a la gran cantidad de llamados que recibimos por mes y toda la coyuntura que abarca la situación de violencia. Los abordajes son integrales y se trabaja para la recuperación de la integridad física y psíquica de la mujer, restituyendo los derechos vulnerados».

«Además, el Municipio sigue contando con el número de WhatsApp 11-3931-1473, y el correo electrónico direcciondelamujer@berazategui.gob.ar que atiende las 24 horas», aclararon.

«Estos teléfonos ofrecen un espacio de escucha, orientación y contención, efectuando una primera evaluación de la situación planteada y sus posibles riesgos. Se acciona de manera rápida y se traslada al equipo de asesoramiento de profesionales que cuenta la municipalidad: hay psicólogas, trabajadoras sociales, entre otros», detallaron.

En cuanto a las líneas de trabajo, indicaron que «es una labor interdisciplinaria» y que las acciones que realiza el Municipio se articulan con «los programas nacionales y provinciales relacionados con la problemática». «Se han reforzado los dispositivos y el equipo de trabajo, también se ha dispuesto la atención las 24 horas. También hay un buen enlace entre el Centro Integral de Prevención y Asistencia a las Violencias (CIPAV) que funciona, la fiscalía y la Comisaría de La Mujer. Por otro lado, existe en la provincia de Buenos Aires una red de hogares y casas abiertas, donde podemos llevar a las víctimas con sus hijos para que permanezcan allí».

«Más allá de la flexibilización, los índices de denuncias que recibimos siguen siendo altísimos, es un promedio de 50 o 60 casos por mes; por ese motivo, estamos brindando todas las herramientas municipales para atender esta problemática», señalaron.

Por otro lado, subrayaron que el distrito cuenta con el CIPAV, se trata de una institución ubicada en Av. 14 entre 131 y 132 (frente al Edificio Municipal) que funciona hace 20 años y aborda todo tipo de violencias, sean de género, física, psicológica, sexual o de cualquier otra naturaleza.  «Allí los vecinos disponen de asistencia de profesionales, que les proporcionarán ayuda y acompañamiento a lo largo de todo el proceso que dure la recuperación y la reparación jurídica. Además, este espacio ofrece valiosas herramientas, como el Botón Antipánico, con el que se asiste y custodia a centenares de personas en situación de violencia desde hace años», comunicó.

Quienes requieran contactarse con este centro lo pueden hacer todos los días de 8.00 a 15.00, al 4256-7207. En tanto, para denuncias ante situaciones de emergencia pueden llamar todos los días y durante las 24 horas al 4256-6440; o escribir vía mail a cipavberazategui@gmail.com.

Asimismo, las víctimas de violencia de género pueden dirigirse a la Comisaría de la Mujer, ubicada en calle 160 entre 24 y 25, o comunicarse al 4395-1283. También pueden llamar a las líneas 911 y 144.

Etiquetas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)