La Asociación de Padres Amigos, Niños, Adolescentes y Adultos Limitados (APANAAL), ubicada en calle 11 N°4727, Berazategui, cumplió 50 años de labor ininterrumpida y próximamente habrá festejos. 

En diálogo con La Palabra, la licenciada Teresa Oliveri, vicepresidenta y coordinadora de la institución, destacó que fue un gran logro “haber puesto en valor la institución, remodelando y ampliando el edificio, y trasladando nuestro lavadero hacia la vereda, lo que nos permitió tener mayor visibilidad y sumar clientes”. También subrayó la importancia de haber integrado la Federación Provincial de Talleres Protegidos, lo que posibilitó que los operarios pudieran acceder a jubilaciones y cobertura de salud: “Para nosotros fue un broche de oro, un reconocimiento como trabajadores y como personas con derechos”, remarcó y sumó: «Conseguimos, mediante la ley federal 26.816, tener más de 15 operarios jubilados. Se jubilan con 45 años, y unos 10 a 20 años de trayectoria en el Taller”.

APANAAL nació en 1975 por iniciativa de la organizadora y primera Directora de la Escuela 501 de Berazategui, María Isabel Farjat, junto con el apoyo de familias y otros docentes, con el objetivo de dar respuesta a jóvenes con discapacidad leve o moderada que al egresar de la escuela especial no encontraban un espacio de inclusión laboral. Desde entonces, la institución se consolidó como Taller Protegido de Producción, brindando a 25 operarios la posibilidad de adquirir hábitos de trabajo, independencia y capacitación.

“Cuando ingresan, los operarios aprenden a cumplir horarios, a viajar solos, a manejar su propio dinero y, sobre todo, a sentirse útiles”, señaló la vicepresidente. Siempre se dice que el trabajo dignifica y eso sucede en APANAAL: tienen un sueldo digno, jubilación y la posibilidad de ser independientes.

En el día de su aniversario número 50, agasajaron a los vecinos y clientes que pasaban por el lavadero, pero el festejo central será en septiembre en el Complejo Cultural La Calle, con la participación de ex operarios, familiares, entre otros. “Queremos hacer un festejo simple, sencillo, pero en agradecimiento a todas las personas que nos ayudan todos los días, porque venir a comprar bolsitas, venir a traer la ropa para lavar en el lavadero, para nosotros eso es una ayuda incalculable», expresó Teresa. Además, tienen previsto continuar las celebraciones con actividades hasta fin de año, incluyendo la práctica de Takkyu Volley, deporte adaptado en el que sus integrantes ya forman parte de la Selección Nacional.

Por otro lado, pese al difícil contexto económico y la realidad que atraviesan con la Ley de Emergencia en Discapacidad, Oliveri reafirmó el compromiso de APANAAL de seguir apostando a brindar oportunidades: «La situación actual es muy difícil. Todos saben que estamos en una situación crítica, y así es muy difícil proyectar algo con ánimo, con ganas de hacerlo y poder lograrlo. Pero bueno, acá estamos intentándolo siempre”.

De esta manera, APANAAL celebra sus 50 años manteniendo en pie lo que nació en 1975: un espacio de trabajo, contención y dignidad para personas con discapacidad en Berazategui.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)