El incremento comenzó a regir este mes e impacta a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados.
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) finalmente implementó la modificación de los haberes de las prestaciones a partir de marzo, una medida muy esperada por los beneficiarios.
De acuerdo a lo detallado por la oficina, se trata de un primer aumento de cuatro anuales que se otorga por la Ley de Movilidad Jubilatoria. El mismo no sólo impacta a los jubilados, sino también a pensionados, titulares de la AUH, titulares de la asignación universal por embarazo (AUE) y pagos extras como la Ayuda Escolar Anual, Tarjeta Alimentar, entre otros.
La suba para todos estos programas sociales es del 12, 8 %, el importe es el resultado que se calcula por la variación de los salarios y la recaudación. Con lo cual con el nuevo monto, por ejemplo, el haber mínimo de un jubilado será de $ 32.630 y un beneficiario de las asignaciones por hijo y por embarazo será de $ 6.375.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Alberto Fernández precisó que la suba «supera en 2,4 puntos porcentuales al que se hubiese otorgado en el mismo período con la fórmula de la gestión anterior».
El calendario es el siguiente para Jubilados que los haberes no superen los $36.676: DNI terminados en 0: 9 de marzo, en 1: 10 de marzo, en 2: 11 de marzo, en 3: 14 de marzo, en 4: 15 de marzo, en 5: 16 de marzo, en 6: 17 de marzo, en 7: 18 de marzo, en 8: 21 de marzo y en 9: 22 de marzo. En tanto, los jubilados que los haberes superen los $36.676 DNI terminados en 0 y 1: 23 de marzo, en 2 y 3: 25 de marzo, en 4 y 5: 28 de marzo, en 6 y 7: 29 de marzo y en 8 y 9: 30 de marzo.
Mientras la Asignación Universal por Hijo podrán cobrar el haber con incremento DNI terminados en 0: miércoles 9 de marzo, en 1: jueves 10 de marzo, en 2: viernes 11 de marzo, en 3: lunes 14 de marzo, en 4: martes 15 de marzo, en 5: miércoles 16 de marzo, en 6: jueves 17 de marzo, en 7: viernes 18 de marzo, en 8: lunes 21 de marzo, en 9: martes 22 de marzo.
Para mayor información y ver el resto del calendario, los interesados pueden ingresar a la página oficial del organismo: www.anses.gob.ar.
Hacé tu comentario