El pasado 23 de febrero, el Club Rotary Internacional celebró el 117 Aniversario. «Cualquier acción que tomes para hacer el bien en el mundo es una buena forma de honrar a nuestro fundador Paul P. Harris, por la magnífica aventura que emprendió el 23 de febrero de 1905», destaca el mensaje de la organización.
En el distrito esta el Rotary de Ranelagh y el de Berazategui que nació en 1949 y mantuvo su prestigio a lo largo de los años con diferentes personalidades de la zona.
«Es una organización que está en el mundo entero tratando de ayudar a la gente más necesitada. Ahora, por ejemplo, estamos orientados a África, donde hay muchísimas desigualdades y gente con grandes carencias», resumió Mario Breda, rotario desde hace 30 años y tres veces presidente de la institución. El Rotary Club Internacional está presente en 219 países de los cinco continentes. En total hay más de 35 mil clubes.
«Desde 1979 lo que caracterizó al Club fue el plan de vacunación contra la poliomelitis, una enfermedad que fue un flagelo mundial y que se logró contener gracias a acciones en conjunto. Pero el Rotary se lo puso como premisa. Hoy solo hay unos pocos casos en Afganistán, el único sitio donde aun se resisten a la vacunación y donde rotarios solidarios fueron asesinados solo por intentar llevar la solución a este problema. Gracias al programa que llevó adelante el Club Rotary, más de 2.500 millones de niños recibieron la dosis contra la poliomelitis. Es más, actualmente se hicieron convenios con Bill Gates y la Organización Mundial de la Salud por medio de los cuales, por cada dólar aportado por el Club Rotary a la campaña, ellos aportarían una suma similar para luchar contra la enfermedad», contó Breda.
En el país, desde hace un tiempo la institución también tiene un compromiso enorme con comedores y escuelas, donde aportan materiales y alimentos. «También estamos trabajando mucho en los pueblos del norte más alejado, donde faltaba agua potable».
Vale señalar que Asia es el continente dónde mayor crecimiento tuvo la entidad, debido a que se mantiene con el aporte de sus propios socios. «Es lógico que en ciudades donde tienen un mejor pasar económico haya más interesados en participar, ya que tienen más tiempo libre y mayores posibilidades de aportar», reconoció Breda.
El Club Rotary de Berazategui está integrado por unos 14 socios. Todos los años realizan la elección de autoridades, aunque dos años antes ya saben a quien le va a tocar ocupar cada uno de los puestos. Este año será Eduardo Ferrando el nuevo presidente. «La ventaja es que cuando asumen saben bien en qué condiciones están las cosas y no necesitan tiempo de adaptación, continúan el trabajo del presidente anterior».
Campaña
Trabajan en todas las causas solidarias. Por ejemplo, todas las redes de rotarios están comprometidas con la ayuda a Corrientes, y ya organizan desde cómo y dónde juntarla hasta quien será el elegido para entregarla.
Hacé tu comentario