El IPC mensual logró perforar la barrera del 4% siendo la inflación de septiembre, según el INDEC, de 3,5%. Más allá de esta desaceleración, los precios de los alimentos aumentaron un 1,5% durante la segunda semana de octubre, marcando la mayor alza en las últimas cinco semanas. Las categorías que más contribuyeron a esta variación semanal fueron las bebidas, las comidas listas y el azúcar.

Así lo estableció el informe semanal de la consultora LCG, quien señaló que la canasta alimentaria se incrementó un 2,2% en las últimas cuatro semanas. Al considerar el mismo período de comparación, la suba en alimentos y bebidas alcanzó el 1,5%.

Esto representa un aumento de 1,3 puntos porcentuales respecto a la semana anterior. Esta cifra es la más alta desde la quinta semana de julio.

La Palabra visitó almacenes para consultar sobre estas nuevas subas en esos rubros.

Rodrigo, del supermercado “La Roca”, indicó “aumentaron más que eso creo. Es que por más la inflación haya bajado, eso no se nota porque los precios siguen subiendo”.

Por su parte, Susana, del almacén “Los Suteras”, expresó “si, volvieron a subir alimentos y bebidas. Encima, la venta se viene a pique”.

Mientras tanto, Antonella, del almacén “Lo de Toto”, sostuvo “vienen aumentando constantemente los precios. Todas las semanas. Y no se vende casi nada. Ahora lo que vengo notando más es mucha gente que pide cosas, principalmente comida. Antes no pasaba eso. Si subían mucho los productos pero que vengan a pedir es algo nuevo”.

Las categorías que experimentaron mayores aumentos en el informe de LCG fueron las siguientes: bebidas (8,3%), comidas listas (3%) y azúcar (2,5%). También se observaron incrementos en panificados (1,4%) y aceites (0,7%). Por otro lado, tres categorías registraron bajas semanales: condimentos (-0,7%), frutas (-1%) y verduras (-4,2%).

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)