El Aeroclub Río de La Plata es todo un emblema para la aviación de la región. Sus instalaciones, como su aeródromo, rebautizado como Berazategui-Alas de Malvinas, son característicos de la ciudad para los visitantes que llegan a Berazategui a través de la Autopista Buenos Aires – La Plata. A lo largo de los años, fue cambiando tanto de nombre como de infraestructura, pero el sentido de pertenencia con la ciudad y ser la bandera que puso a Berazategui, en materia de aviación, en el mapa siguen presentes a pesar del paso del tiempo.
En octubre de 1966, lo que comenzó como un sueño y una idea poco convencional en la zona, se volvió realidad. Se fundaba el Aeroclub Rio de la Plata y Berazategui pasaba a tener un Aeródromo en 6 años de existencia. Sin embargo, como los trámites para su fundación tuvieron lugar en Quilmes, antes de la independencia de la ciudad, se lo bautizó como Aeródromo Ezpeleta debido a su proximidad con dicha estación. Requisito usual para nombrar el espacio. Este nombre permaneció como el oficial hasta 2023 cuando, bajo la dirección de Marcos Cornejo Krebs y con el apoyo de sus socios, cambió su nombre a Aeródromo Berazategui.
Fue de los primeros de su tipo en poseer tierras propias y siempre se ubicaron en la misma locación. Hoy esta ocupa cientos de metros cuadrados entre la Calle Florencio Varela y la Calle 12 sobre la actual Colectora Autopista Buenos Aires-La Plata.
En el año 2023, se completó el balizamiento de su pista, para que esta pueda ser utilizada de noche, y su aeródromo volvió a ser renombrado. En esta ocasión, se eligió el nombre de Alas de Malvinas, Un bello y sentido homenaje a nuestros ex combatientes y caídos en las islas.
Entre los cambios que tuvo a lo largo de sus casi 60 años de existencia, uno de los más significativos fue la redirección de su pista. En los comienzos de este siglo, una empresa privada de electricidad reconstruyo y redireccionó su pista para poder montar torres de alta tensión en la zona. Esto la volvió más atractiva para aeronaves provenientes de otras ciudades.
Hoy en día es uno de los lugares más solicitados para aprender a pilotar. Actualmente se brindan distintos cursos de aviación donde asisten casi 100 alumnos. Además de su gran escuela de vuelo, el Aeroclub posee hangares públicos y privados, dos talleres privados de reparación de aeronaves y se destaca el servicio de vuelo de bautismo que consiste en una experiencia única volando sobre la ciudad de Berazategui y alrededores.
El club posee una membresía mensual que consiste en un sistema de socios. Esta categoría se divide entre los Adherentes y los Activos, estos últimos pueden ser alumnos pilotos o pilotos activos, mientras que los demás pueden simplemente desear acercarse al club. Para acceder al vuelo bautismo no hace falta asociarse, simplemente se abona la tarifa del servicio. Por otro lado, Múltiples familias se acercan a las instalaciones del club a pasar la tarde y disfrutar de una cercanía con la aviación y los vehículos muy poco habitual. Debido a la creciente concurrencia de gente, está en tratativas la apertura de un buffet para que todo aquel que desee se acerque a almorzar y la actividad de disfrutar del espacio se extienda a lo largo del día.
El pasado 30 de octubre, el Aeroclub cumplió 59 años y se espera que para su aniversario número 60, se lleve a cabo una celebración como merece este gran acontecimiento para nuestra ciudad. Este abre sus puertas todos los días de 9 a 19:00hrs y desde su comisión directiva están encantados con el acercamiento de la gente e impulsan esto para que más berazateguenses, y gente de otros municipios, encuentren en el Aeroclub no solo un lugar de formación profesional, sino un lugar de recreación, desconexión y experiencias únicas. Para más información acercarse al AeroClub que tiene su entrada por Avenida Florencio Varela y Colectora Autopista Bs- La Plata o comunicarse al 11-6630-1171.
Hacé tu comentario