El pasado martes 8 de marzo se conmemoró, con varias actividades, el Día de la Mujer. Integrantes de la Comisión de Mujeres de Berazategui participaron de la concentración en el Congreso de la Nación bajo el lema «La deuda es con nosotras, que la paguen los que se la fugaron», al tiempo que realizaron una jornada frente al bingo, sobre la calle 14, con una radio abierta, una intervención callejera, estampado de remeras y un punto de información sobre violencia de género.

Por otra parte, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui hizo un sorteo especial entre las afiliadas y varios negocios realizaron descuentos especiales a sus clientas.

Al mismo tiempo, el Honorable Concejo Deliberante de Berazategui  realizó una sesión especial conmemorativa. Hubo homenajes y reivindicaciones. Los integrantes del Cuerpo sancionaron cuatro Ordenanzas vinculadas a la fecha y el evento contó con una amplia convocatoria de representantes femeninas de instituciones, movimientos y comisiones de mujeres.

Con el acompañamiento de todos los bloques, se aprobó la creación del Reconocimiento municipal “Julieta Lanteri” para mujeres destacadas a nivel local y regional, y la Ordenanza lleva el N° 6152. De esta manera se distinguió a tres personalidades femeninas oriundas del distrito: la escritora Liliana Carluccio, que no pudo estar presente por razones personales y cuya obra literaria fue declarada de Interés Cultural, la policía Gisele Soledad Zabala, primera conductora motorista policial en obtener una licencia para conducir vehículos pesados del Ministerio de Seguridad bonaerense; y la presidenta de la ONG Camamas, Gilda Iezzi, por su labor contra el cáncer de mamas.

Gisele Zabala, una de las mujeres destacadas, manifestó:  “Fui premiada y reconocida por la labor que realizo, soy la primera conductora motorista de la policía de la provincia de Buenos Aires. Estoy muy agradecida con todos”. La joven contó con el acompañamiento de autoridades de la policía.

Por su parte, Gilda Iezzi, agradeció la distinción y destacó el permanente apoyo del municipio a Camamas. «En el HCD se reconoció la labor de un montón de mujeres en la prevención del cáncer de mama. Me siento realmente feliz porque trabajamos en conjunto con el municipio en cualquier momento del año y aun mas el 19 de octubre, dando turnos para mamografías, papanicolau y colposcopias gratuitas. Es una labor importante que comenzó a raíz de que tuve cáncer de mama, así como muchas mujeres de mi familia. Eso nos impulsó a ayudar a otras y me siento feliz. Hay mucha gente que quiero, que me ayudó y me da pilas para seguir», destacó la titular de la ONG que comenzó en 2004.

Las tres homenajeadas recibieron un diploma y un presente en vidrio.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)