Ya mismo en los próximos días se producirá este nuevo aumento en el transporte público a partir del próximo domingo 1 de enero de 2023, que promediará el 40%. Las tarifas de los trenes y colectivos que administra el Estado nacional, se indexarán automáticamente todos los meses a partir de marzo y hasta diciembre del año que viene en línea con la inflación. 

En el caso de los colectivos del AMBA, el boleto mínimo para los tramos de hasta tres kilómetros tendrá un incremento de 39 %, con lo cual pasará de los actuales $ 25,20 a $ 35. En tanto, los trayectos de mayor rango recibirán una menor cantidad de subsidios pues tendrán aumentos que rondarán entre 39 % y 49 %, de forma escalonada.

El tramo de tres a seis kilómetros subirá de $ 28 a $ 39; el de seis a 12, de $ 29,40 a $ 42; el de 12 a 27, de $ 30,80 a $ 45; y para los trayectos mayores a 27 kilómetros el pasaje aumentará de $ 32,20 a $ 48. En todos los casos, se mantendrá el descuento de 55 % para la Tarifa Social de la tarjeta SUBE por lo que, el boleto mínimo para dichos beneficiarios, pasará de $ 11,34 a $ 15,75.

En tanto para el Tren Línea Roca el boleto más alto se fijó en $27, mientras que el recorrido intermedio se establecerá en $22 y el mínimo $17 ($7,65 para Tarifa Social). El incremento del Roca promedia el 58,14%.

Hay que tener en cuenta que estas tarifas regirán para el pago del pasaje con SUBE pero si se abona con dinero en efectivo pasará a costar $50.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)