Este domingo 24 de agosto, el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo tendrá una misión culinaria y solidaria: albergará una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Pasta. La misma es organizada por el Club de Leones y la Municipalidad de Berazategui. Este evento destinará lo recaudado al Centro Oftalmológico Municipal San Camilo.
La jornada comenzará a las 12.30 horas, y la comunidad de Berazategui podrá disfrutar de un almuerzo distinto con buena comida, espectáculos en vivo y, sobre todo, un fin solidario.
La Fiesta de la Pasta, que nació en 2011, celebra este año su 6ª edición y espera reunir a varias personas. Desde La Palabra, dialogamos con Ana Laura Soria, secretaria del Club de Leones de Berazategui, para conocer más sobre la propuesta.
¿Cuál es el origen de esta Fiesta de la Pasta?
-La primera Fiesta de la Pasta fue en 2011 y fue a beneficio del Centro Oftalmológico San Camilo, igual que este año.
¿Cuántas personas esperan recibir este año y cómo fue la evolución desde la primera edición?
-Este año esperamos recibir unas mil personas, como en los últimos años. Siempre hemos estado alrededor de ese número de asistentes, al márgen de toda la gente que colabora en el evento: están quienes cocinan, sirven, organizan la entrada, los shows, etc., suman cien personas o mas.
¿Qué destacarían especialmente para quienes nunca asistieron y quizás desean conocer esta fiesta?
-Es un evento maravilloso donde todos pasan un día hermoso, se come rico, se divierten con los espectáculos y colaboran con una causa noble. Los Leones que trabajamos en el evento y todos los que colaboran vivimos un día genial, de muchísimo trabajo pero de enorme satisfacción, porque se siente el espíritu de servicio y compañerismo.
¿Cómo ayuda este tipo de fiesta al Club de Leones? ¿A qué causas se destina lo recaudado?
-El evento no es para ayudar al Club de Leones, sino que el Club se pone al servicio de los demás. Son obras de recaudación que, desde que se planifican, ya tienen un destino concreto. En este caso, será a beneficio del Centro Oftalmológico Municipal San Camilo, que atiende con grandes profesionales a muchos vecinos. En la edición anterior se adquirió un autorefractómetro portátil para detectar problemas visuales en niños de corta edad, que luego son derivados al San Camilo para su atención.
¿Cómo los apoya el Municipio? ¿Estará presente el intendente?
-El Municipio nos apoya brindándonos el espacio, las mesas y sillas, colabora con los shows y, por supuesto, con su presencia. Está previsto que el intendente esté presente.
Hacé tu comentario