El nuevo libro “Enrique Shaw. El apóstol de los empresarios” fue presentado por las autoras y especialistas en historia y espiritualidad cristiana Nunzia Locatelli y Cintia Suárez, quienes realizaron un riguroso trabajo de investigación para narrar en profundidad la vida de un empresario que marcó una era y cuya causa de beatificación avanza firmemente en el Vaticano.
Nacido en el Hotel Ritz de París y con una carrera empresarial exitosa, Enrique Shaw fue pionero en una visión humanista de la empresa. En sus libretas personales, cartas a su esposa y reflexiones que se recogen en este libro, Shaw dejó testimonio de un modelo de gestión basado en la dignidad del trabajo, el bien común y la justicia social.
Fundador de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), Shaw propuso una forma de liderazgo empresarial guiada por valores espirituales, y supo conjugar riqueza con vocación de servicio.
En el prólogo, Locatelli y Suárez explican cómo la figura de Shaw irrumpió en su camino investigativo cuando trabajaban en la biografía de Mama Antula, y destacan la vigencia de su mensaje. “Demuestra que es posible construir un mundo donde la fe, el trabajo y la justicia caminen de la mano”, señalan.
El Papa Francisco impulsó personalmente su causa de canonización. En 2021 lo declaró venerable, y se espera que en los próximos meses sea beatificado, convirtiéndose así en el primer empresario en alcanzar ese estatus dentro de la Iglesia Católica.
En su libro La esperanza no defrauda nunca, Francisco expresó: “Pienso siempre en el siervo de Dios Enrique Shaw como un faro a seguir en las buenas prácticas para los hombres y mujeres de negocio de todo el mundo”.
Hacé tu comentario