Con un emotivo acto en el Ranelagh Golf Club, La Palabra de Berazategui celebró el viernes 27 de junio sus 100 años de historia. El evento, que reunió a referentes del periodismo, autoridades locales e invitados especiales, comenzó pasadas las 18 horas y estuvo cargado de reconocimientos, discursos y reencuentros.
La apertura oficial estuvo a cargo del director del periódico, Miguel Gaíta, quien le cedió la palabra en primer lugar a Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Ambos estuvieron acompañados en el escenario por el intendente local, Juan José Mussi.
Etchevers destacó la importancia de los medios locales como La Palabra en la vida democrática de las comunidades. “En este medio y en su periodismo de base local están representados valores como la voz de los ciudadanos en la democracia, la identidad cultural y el reflejo de los intereses de los vecinos”, expresó. También hizo hincapié en la necesidad de seguir apostando por la innovación y los canales digitales, sin abandonar la relevancia de la edición impresa: “Valoramos la edición impresa como articuladora, jerarquizadora y documentadora de la agenda política y social de la comunidad. Y apostamos fervientemente a la innovación y la apropiación de los canales digitales, que nos están permitiendo llegar a más ciudadanos que nunca”.
A su turno, el intendente Mussi destacó el rol histórico del periódico como cronista del desarrollo de Berazategui y su gente. Recordó con emoción las veces que su nombre apareció en sus páginas y cómo eso lo alegraba o sorprendía, lo que da cuenta de la importancia que ya tenía el medio desde hace décadas.
Por último, Miguel Gaíta agradeció a su familia y a su equipo de trabajo, y realizó un repaso de la historia y los casi 50 años que lleva al frente del medio. En su mensaje, defendió la formación profesional y sostuvo que “la tinta entra por la sangre”.
También compartió su preocupación por la reducción de universidades que dictan la carrera de periodismo y las dificultades económicas que enfrentan los medios locales. “Mientras haya alguien interesado en conocer la verdad y alguien encriptado para ocultarla, siempre va a existir el periodismo”, afirmó.
Tras los discursos, se entregaron placas conmemorativas al director del medio. Luego fue el turno de Luciano Gaíta, secretario de redacción, quien brindó un emotivo discurso sobre el significado del diario en su vida familiar y profesional.
El encuentro continuó con un espacio que incluyó servicio de catering, intervenciones musicales y un show de magia a cargo de la Maga Caro, que sorprendió a los presentes. En medio del festejo, se dieron reencuentros entre periodistas, exintegrantes del medio, así como nuevos encuentros entre aquellos que se conocían sólo a través de mensajes o llamados.
Otro de los momentos destacados fue la entrega de una obra de la artista Nora Solano, gestionada por Juan Boglione, como reconocimiento a la trayectoria del periódico. Además, cada invitado dejó su firma y mensaje en un pergamino artesanal pintado a mano por Nacha Gaíta, que quedó como recuerdo de la celebración.
La jornada concluyó con la entrega de souvenirs: una copa grabada conmemorativa y un ejemplar especial de la semana en que el periódico cumplió sus 100 años.
Entre los asistentes estuvieron presentes autoridades municipales, como Federico López (Sec. de Cultura y Educación), María Laura Lacava (Sec. de Desarrollo Social), Érica Gutiérrez (Sec. de Comunicación), Geraldine y demás integrantes del área de prensa municipal; representantes de ADEPA como Gabriel Matijas, Diego Dillenberger y Andrés D’Alessandro; periodistas como Daniel Santoro y Diego “Chavo” Fucks, quienes dieron sus primeros pasos en La Palabra; y referentes empresariales como Daniel Rosato (Presidente de Industriales Pymes Argentinos) y el vicepresidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal.
También participaron periodistas actuales y de otras épocas del diario, colaboradores históricos, representantes institucionales y miembros de la comunidad local que acompañaron el crecimiento del medio durante estas diez décadas.
Los asistentes reconocieron a Miguel Gaíta por su firme compromiso con el periodismo, reflejado en sus años de labor dentro de ADEPA y al frente del periódico que dirige desde 1976.
A lo largo de sus 100 años, La Palabra se consolidó como la voz escrita de Berazategui, y sin dudas, su historia está entrelazada con la del propio distrito.







Hacé tu comentario