El reciente caso de una alumna de Mendoza que ingresó armada a su escuela volvió a poner en agenda el bullying y la violencia escolar. Según relató una amiga cercana, la adolescente sufría burlas de sus compañeros por un déficit de atención y una leve dificultad en el habla. Desde la Justicia señalaron que tuvo “un brote violento”. A través de este hecho,la Organización Bullying Sin Fronteras, expresó que en lo que va del año los episodios de acoso escolar crecieron un 40% en la Argentina.
En la misma línea, las pruebas Aprender arrojaron que el 75% de los adolescentes percibe discriminación por su aspecto físico y el 68% por motivos socioeconómicos, familiares, de religión o género. Además, 6 de cada 10 estudiantes admitieron haber sufrido agresiones en la escuela. Sin embargo, más del 90% asegura sentirse seguro dentro del ámbito escolar, lo que para especialistas refleja una peligrosa naturalización de la violencia.
En Berazategui, quienes necesiten ayuda o acompañamiento ante situaciones de bullying pueden recurrir a los servicios municipales y gratuitos: el Centro de Salud Mental Ramón Carrillo (Av. 14 entre 131 y 132), los CAPS más cercanos o el CIPAV al 4356-9200. Allí se brinda contención psicológica y orientación para familias, docentes y estudiantes.
Hacé tu comentario