La empresa estatal Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) confirmó la ampliación de la Autopista Buenos Aires-La Plata, una de las vías más transitadas del país, con el objetivo de aliviar el tráfico diario hacia el sur del conurbano bonaerense, especialmente durante el horario de egreso laboral.
Según datos oficiales, por ese tramo circulan entre 60.000 y 70.000 vehículos por día, lo que convierte a ese sector en uno de los puntos más transitados de toda la autovía.
El proyecto, incluido en el Plan de Obras 2024-2027, contempla la construcción de un nuevo carril en sentido a La Plata, desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson, además de la repavimentación total de los tres carriles actuales. Los trabajos se realizarán en horarios nocturnos para minimizar el impacto sobre la circulación diaria.
La ampliación se desarrollará en un tramo de 20 kilómetros, con el fin de ofrecer una calzada más moderna, segura y fluida. Actualmente, el trayecto que va desde Ingeniero Huergo hasta el kilómetro 7 cuenta con cuatro carriles, mientras que el resto, hasta Hudson, posee solo tres. Con la nueva obra, se prevé que para 2027 la autopista cuente con ocho carriles en total (cuatro por sentido).
El plan fue dividido en dos tramos y se ejecutará en dos etapas, con licitaciones independientes (la primera tendrá un plazo de 12 meses, y la segunda de 15):
- Tramo 1: entre los kilómetros 11,4 y 20, a cargo de Kavos S.A. y C&E Construcciones.
- Tramo 2: entre los kilómetros 20 y 30,42, adjudicado a Pelque S.A. y Briales S.A.
La inversión total será de 21.4 millones de dólares e incluirá no solo la construcción del cuarto carril, sino también la repavimentación de los tres existentes, la colocación de una nueva carpeta asfáltica unificada y la demarcación horizontal completa.
Con esta ampliación, AUBASA busca mejorar la conectividad entre la Capital y el sur bonaerense, reducir los embotellamientos y garantizar mayor seguridad vial para los miles de autos que transitan la autopista cada día.
La obra representa una mejora clave para quienes viajan diariamente entre La Plata, Berazategui y la Ciudad de Buenos Aires, y tendrá un impacto positivo al facilitar el movimiento de trabajadores, estudiantes y transporte de carga que utilizan la autovía como vía principal.
Hacé tu comentario