Nicolás Amato García, conocido en el ambiente como “Fino”, es el segundo actor berazateguense que trabajó en El Eternauta, la serie éxito del momento, de la que todos hablan.
La semana pasada contamos que Enrique Bogado, que vive actualmente en el Centro Agrícola El Pato, participó en la serie junto a Ricardo Darín. Pero este joven de 37 años también lo hizo. Es actor y se crió en el barrio Ducilo de Berazategui. En el distrito, jugó al fútbol y practicó taekwondo, pero sus sueños eran otros: actuar y ser parte del mundo del espectáculo.
En sus redes sociales, próximo al estreno de la serie, escribió:
“Gracias a @pablocura por la convocatoria y a todo el equipo de casting: @ml_berch, @melaniebraggio_cape, @marianaberch, @mg.micagarcia, @luciamolinacarpi, @iairsaid. Gracias @brunostagnaro por la oportunidad y la generosidad. Admiración total. Si hay un sueño cumplido… es este. Eternamente agradecido a El Eternauta. ¡Esto es cine, amigos! Y es nacional”.
Nicolás fue alumno del Colegio Martín Güemes y luego pasó por la Escuela Técnica N.° 3, conocida como el Politécnico.
Tras varios intentos y luego de un casting, logró finalmente protagonizar una escena central en El Eternauta. Aparece en el capítulo 2, “Salgan al sol”, donde dialoga dentro de un vagón de tren con el protagonista, Ricardo Darín, quien interpreta a Juan Salvo.
Amato llegó a ese rol gracias a un casting que realizó en 2023, pero antes recorrió un largo camino en la actuación. Se formó en la UNA (Universidad Nacional de las Artes) y trabajó con maestros reconocidos. A los 20 años fundó la compañía Club Artístico Los Siempre, con la que escribió, dirigió y actuó en cinco obras distintas en grandes teatros de CABA.
Actualmente, produce un piloto de una serie de su autoría, donde también ostenta el papel protagónico. Para muchos, tiene una carrera en ascenso y un futuro prometedor.
Amato García es un ejemplo de talento local que quiere conquistar la pantalla grande. Con una rica experiencia en teatro, también se prepara para un papel protagónico en una película con apoyo del INCAA.
Produjo, actuó y dirigió en las compañías Los Felpa y Club Artístico Los Siempre, que recibieron el apadrinamiento de Carlos Belloso, con quien más tarde trabajaron tanto en teatro como en producciones audiovisuales.
Produjo shows, dirigió y actuó en el CC Konex, Matienzo, La Carpintería, La Tangente, Timbre 4, Espacio Sísmico y realizó una gira por el sur argentino con subsidio del INT, entre otros espacios. También produjo, programó espectáculos y formó artistas en Espacio Sísmico.
Se formó con Ricardo Bartís, Luciano Suardi, Daniel Casablanca —con quienes tomó clases y entrenó en sus escuelas— y con George Lewis (clown y mimo formado en L’École de Mime Étienne Decroux y la Escuela Nacional de Circo en París), quien más tarde lo dirigió con Los Felpa.
En canto, se formó con Mariana Guerreiro y Florencia García Casabal.
En publicidad, trabajó para marcas como Halls, Brahma, Quilmes, Quatro Pomelo, H2O y Lego.
Además, se lo puede ver en el cortometraje Mal Trago (del equipo ISEC), que ganó el premio a Mejor Actuación, Mejor Corto y otros seis premios más, y fue seleccionado para participar en Filmapalooza, en Estados Unidos.
Hacé tu comentario